VÍDEO: Los trabajadores alaveses salen a la calle
Araba Borrokan reúne a miles de personas en una manifestación por Vitoria
Decenas de comités de empresa han salido este jueves a las calles de Vitoria en la primera manifestación conjunta de Araba Borrokan. La plataforma engloba cerca de 60 comités de empresa, asociaciones, partidos políticos y sindicatos. ELA, el sindicato mayoritario en nuestra provincia, se ha desmarcado de esta iniciativa en la que sí están CCOO, UGT, LAB o ESK . Su ausencia ha restado algo de fuerza a la protesta que, pese a todo, ha contado con un importante respaldo.
Han sido más de una decena las pancartas que se han podido ver en la manifestación de otros tantos comités de empresa. Foronda, Alestis, Ega, Correos, Iberia o Michelín han sido sólo algunos de los comités de empresas privadas que se han sumado a esta iniciativa, que busca la unidad ante la "pérdida de derechos" que están sufriendo los trabajadores en medio de la crisis económica. También han participado trabajadores del Ayuntamiento, de la empresa foral Indesa, del Instituto Foral de Bienestar Social y del 010. Incluso se han visto camisetas y carteles de afectados por Vitalquiler. En total más de 2.500 personas gritando Araba no se cierra.
En Álava más de una decena de empresas se encuentra actualmente en una situación de indefinición y los EREs o los despidos se ciernen sobre sus trabajadores. Algunos de ellos son conocidos por todos los vitorianos, como los casos de Aena, Iberia o Laminaciones. En otros casos, como Mandrinados, se trata de empresas más pequeñas en las que los trabajadores se ven en la calle. En la protesta se ha denunciado precisamente la aplicación de la nueva reforma laboral en la mayoría de estos EREs o despidos.
Al margen de los 60 comités de empresa se han unido a la marcha varios partidos políticos como Sortu, Bildu, Ezker Batua, el PCE y Ezker Anitza.
noticia anterior
Un interno de un centro de desintoxicación apuñala a un trabajador
El hombre se encuentra actualmente en la UCI
noticia siguiente
La Vital se compromete a encontrar una solución con Vitalquiler
Las cartas remitidas a los vecinos establecen nuevos alquileres entre 425 y 525 euros