VÍDEO: ¿Qué se hace con los residuos voluminosos que dejamos en la calle?

9 febrero, 2025

La recogida a domicilio de los enseres voluminosos es totalmente gratuita

¿Alguna vez te has preguntado a dónde van a parar los muebles que renuevas de tu casa o los electrodomésticos que tiras? En este vídeo puedes ver como es el proceso completo:

El servicio que presta el Ayuntamiento a través de la UTE formada por Koopera y Emaús es gratuito. Estas empresas se encargan de recoger los enseres, pero también trabajan para clasificarlos, repararlos y comercializarlos intentando fomentar la economía circular.

Taller de reparación situado en Júndiz

Taller de reparación situado en Júndiz

Los objetos de gran volumen se pueden depositar en los Puntos Limpios Garbigune de la Avenida de los Huetos o en el situado a la entrada del vertedero de Gardelegi. También hay un servicio de recogida a domicilio de lunes a domingo (excepto los sábados a la noche). Recuerda que es obligatorio llamar por teléfono antes de dejar ningún voluminoso en la calle. Si no llamas, podrían multarte por ello. Así que llama al 945 20 00 20 y ellos te dirán el día y la el lugar de recogida.

El taller de reparación y clasificación de estos objetos está en Júndiz. También cuenta con una tienda física que vende los objetos restaurados: en el número 6 de la calle Canciller Ayala. En esta tienda encontrarás elementos decorativos, mobiliario, juguetes y otros productos a un precio asequible y que han superado unos estándares de calidad para su reparación y venta.

Nave donde se encuentran los enseres para su clasificación

Nave donde se encuentran los enseres para su clasificación

La nave de Júndiz cuenta con dos espacios:

  1. Un primer espacio donde se encuentran los objetos voluminosos separados o en proceso de ello. Aquí verás electrodomésticos, colchones, bombonas, somieres...
  2. Otro espacio sirve de almacén provisional de los enseres reparados y como taller donde los trabajadores rehabilitan los muebles. Las personas que trabajan en esta planta de tratamiento se encuentran en riesgo de exclusión.

Para hacer uso correctamente del servicio de recogida se debe pedir cita previa, ya que depositar los objetos en la calle junto a los contenedores puede dañar y dificultar o anular su posterior rehabilitación.

Reportaje publicado originalmente el 20 de enero de 2024.