867 alaveses con VIH reciben tratamiento antirretroviral
El número de contagios por VIH aumentó en el último año en Euskadi
Osakidetza y las asociación han presentado este jueves el informe sobre VIH e Infecciones de Transmisión Sexual. El pasado año Osakidetza atendió con tratamientos antirretrovirales a un total de 867 pacientes en Álava. Hoy en día estos fármacos permiten a las personas infectadas mantener una calidad de vida normal.
El VIH sigue presente y, pese a la baja mortandad, siguen produciéndose contagios. En Euskadi se registraron el pasado año 169 infecciones por VIH, el 13% de ellos en Álava.
El 80,5% corresponde a hombres y la edad media de las personas diagnosticadas es de 36,7 años. La infección por VIH es mayoritariamente una enfermedad de transmisión sexual, donde la transmisión en hombres que tienen sexo con hombres sigue siendo mayoritaria, un 56,2% del total de los diagnósticos (55,6% en 2017); la transmisión por vía heterosexual supone un 32,6% (38,3% en 2017). En el 51,5% de los casos hubo un diagnóstico tardío, lo que supone que se detectaron cuando el sistema inmunitario estaba ya muy afectado, con una cifra inferior a 350 células CD4.
En lo que atañe al conjunto de las Infecciones de Transmisión Sexual, Osakidetza cuenta con una consulta específica en Vitoria. En el conjunto se Euskadi se diagnosticaron 599 casos de chlamyidia; 156 de herpes genital; 355 infecciones gonocócicas y 184 casos de sífilis precoz.
noticia anterior

Ariznabarra plasma "La Cosecha" en su nuevo mural
El barrio gasteiztarra estrenará este jueves 18 de julio un nuevo mural liderado por Veronica Werckmeister
noticia siguiente

El Ayuntamiento sustituye por enfermedad 'la encina de Celedón'
La encina llevaba semanas con mal aspecto, y ha tenido que ser cortada