Los centros buscan antender a personas sin hogar o en riesgo de exclusión
El Ayuntamiento ha publicado una guía para los profesionales de los servicios sociales, en la que quiere informar de los programas y recursos de acogida y alojamiento disponibles en la ciudad. El objetivo es facilitar los contactos para atender a personas en situación de exclusión residencial y unidades familiares en situación de exclusión social grave.
La guía recoge a modo de fichas prácticas la descripción, población destinataria, requisitos de acceso, horario, procedimiento de derivación a seguir y técnico/a referente de cada uno de los centros de acogida o programas de alojamiento. Además, los profesionales disponen de una relación de los procedimientos habituales para proponer unos y otros recursos, de información las prestaciones disponibles en función de las necesidades, y de una guía rápida con los contactos de las personas responsables de cada recurso y de los equipos que los integran.
Vitoria dispone de 4 centros de acogida (Aterpe, Estrada, CMAS y DAI), ubicados en el Casco Viejo, Avenida del Mediterráneo o Fuente de la Salud. En cada uno de ellos el público objetivo es diferente.
Pero también cuenta con otros 4 programas de alojamiento para más larga estancia: viviendas tuteladas, Casa Abierta, pisos de acogida y pisos Hurbil. Estos servicios municipales atienden a personas y familias que han perdido su hogar o que están en riesgo de exclusión social grave.
A estos servicios se suman otros de asociaciones como Bultzain o Bizitza Berria, entre otras.
2 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Ola buenos dias yo soy madre de 5 crios y necesito ayuda urgente no tengo trabajo ni mi marido tampoko gracias
Hola soy madre soltera y tengo tres hijos de 9,4y 3 años y vivo en la calle con mis hijos por que no estoy empadronada dicwn que no me pueden ayudar