Los primeros vinos de 'Viñedos de Álava' llegarán en 2023, aseguran sus responsables
Europa afirma que no aprobará la DOC si no cuenta con el apoyo del Gobierno de España
'Arabako Mahastiak / Viñedos de Álava' ha creado su Consejo Regulador. Así lo han anunciado en un comunicado en el que aseguran que se trata de un "paso natural" después de que el Gobierno Vasco otorgara la Protección Nacional Transitoria.
Sus responsables aseguran que esta protección provisional se ha logrado "gracias a que el expediente de la solicitud de reconocimiento de esta nueva DOP cumple estricta y rigurosamente las regulaciones vigentes concernientes a los ámbitos de protección".
Esta protección se mantendrá hasta que la Unión Europea se pronuncie sobre la creación. Una respuesta que, ya se ha anunciado, será negativa.
El 20 de enero, un día antes de crear este Consejo Regulador, el jefe de la Unidad de Indicaciones Geográficas de la Comisión Europea, Joao Onofre, aseguró que "Europa no aprobará 'Viñedos de Alava' sin el acuerdo del Gobierno de España". Algo que, de momento, no sucede.
El Gobierno Vasco apoya esta decisión, algo que no hacen ni PSOE ni PP. Tampoco es partidario de esta diferenciación el Diputado General, Ramiro González. González apuesta por una diferenciación dentro del paraguas Rioja. EH Bildu, por su parte, está absolutamente a favor de la nueva marca.
El proceso de creación de la DOP 'Arabako Mahastiak' está, en estos momentos, en vías judiciales
Rioja, por su parte, ha llevado a los tribunales la aprobación de esta DOC. En estos momentos, ya se han iniciado acciones legales en vía administrativa y judicial en Euskadi.
2023: el año del primer vino de Arabako Mahastiak
Pese a todos estos problemas, el nuevo Consejo Regulador sigue trabajando "en los trámites necesarios que permitirán abrir los registros a viticultores y bodegas que cumplan con su pliego de condiciones".
Además, insisten en su objetivo de obtener este 2023 el primer vino cosecha bajo el amparo de la 'Denominación de Origen Protegida Arabako Mahastiak / Viñedos de Álava'.
"Nuestra Comarca lleva muchos años clamando por una clara diferenciación", aseguran en una nota. "Y la DOP es, a día de hoy, el único proyecto viable para su materialización".
noticia anterior

La "contradicción" de instalar placas solares en tierras agrícolas fértiles
EH Bildu denuncia que el Gobierno Vasco "no protege los suelos alaveses"
noticia siguiente

Roba en una tienda y agrede a los agentes tras una persecución
Otro implicado en el robo logró escapar de la policía