Álava atiende a 1.103 víctimas de violencia machista
El número de víctimas atendidas por el servicio psicológico foral aumenta cada año
De enero a octubre de este año, el equipo psicológico del Servicio Foral Hegoak ha atendido a 1.103 víctimas de la violencia machista, superando las cifras del año de la pandemia y las registradas en 2019. La tendencia al alza en el número de víctimas atendidas por el servicio psicológico foral se consolida, con una nueva cifra récord en lo que va de 2021.
Tras el impase del año 2020, en que se detectó un descenso en el número de solicitudes de apoyo debido al confinamiento, los datos de este 2021 indican que sigue creciendo el número de mujeres, niños, niñas y adolescentes que demandan apoyo social debido a la violencia que sufren. Solo cumplidos los diez primeros meses del año, se han alcanzado las 1.103 personas víctimas atendidas y 45 maltratadores.
También continúa la tendencia ascendente entre nuevas solicitudes de atención. Así, 598 asistencias que se han dado en los diez primeros meses del año, es decir, algo más de la mitad del total, son nuevas víctimas que solicitan atención psicológica.
Orientación jurídica
El otro componente del Servicio Foral Hegoak es la orientación jurídica a las mujer del territorio sobre sus derechos y la vía para ejercerlos, así como apoyo en las tramitaciones o reclamaciones administrativas relacionadas con el ejercicio de sus derechos en materia de familia y frente a la violencia machista. En los diez primeros meses del año se han concertado citas con 221 mujeres, prácticamente, la misma cantidad que en todo 2019.
Por otro lado, 121 víctimas han hecho uso de la red de recursos de acogida residencial en lo que va de año: de ellas, 50 son mujeres, 70 niños, niñas o adolescentes a su cargo, y 1 persona adulta a su cargo.
La Diputación Foral ha realizado una adecuación de las instalaciones y ha ampliado la capacidad del Centro de Acogida Residencial de Media Estancia, pasando de 5 unidades familiares atendidas simultáneamente a contar con 8 unidades familiares.
No es necesario haber denunciado para solicitar cita y la intervención es inmediata en los casos urgentes. El Servicio Foral Hegoak está dirigido a las víctimas de maltrato en la pareja, y de agresiones sexuales, recientes o no, y asimismo a víctimas indirectas como una madre, una amiga o un familiar.
En caso de emergencia se debe llamar a SOS-DEIAK al 112
Servicio de Atención telefónica para víctimas de violencia de género: 900840111
Para información y orientación: Servicio Social de Base de su barrio o municipio
Teléfonos para cita Servicio Foral Hegoak:
Para Amurrio: 945891161
Para Laudio: 944034850
Para Vitoria-Gasteiz, Agurain, Laguardia y Oyón-Oion: 945151015 o bien 945124892
noticia anterior

La Gran Campaña de Recogida de Alimentos ya no recoge alimentos, solo donaciones
La iniciativa no acepta la entrega física de alimentos para evitar el contacto entre donantes y voluntarios
noticia siguiente

El Alavés se enfrentará al Unami CP en la Copa del Rey
El conjunto segoviano juega en la Regional de Castilla y León