El documental de Rocío Carrasco multiplica las llamadas por violencia de género en Euskadi
El segundo trimestre de 2021 se recibieron 838 llamadas
Durante el segundo trimestre de 2021, el teléfono de atención a las víctimas de violencia machista recibió 936 llamadas. 838 se consideraron pertinentes, mientras que 103 fueron consideradas no pertinentes por diversas razones. El 900840111 es un servicio telefónico abierto 24 horas 365 días al año, inmediato, anónimo, confidencial y gratuito, que no deja rastro en la factura telefónica y que es atendido por psicólogas, educadoras y trabajadoras sociales especializadas en violencia contra las mujeres.
Las 838 llamadas, correspondientes a los meses de abril, mayo y junio, las efectuaron 623 mujeres. Durante los mismos meses de 2019, se atendieron 711 llamadas de 499 personas. Los profesionales atribuyen este incremento a la emisión del documental de Rocío Carrasco. Esta entrevista seriada causó "un indudable impacto social en la sensibilización sobre la violencia machista".
Las llamadas pasan de 144 en enero de 2021 y 170 en febrero, a 238 en marzo, 269 en abril, 260 en mayo y 309 en junio. Es decir, en junio de 221 se duplicaron las llamadas recibidas en enero. Pero es que en junio de 2020 se recibieron muchas menos llamadas (262) que en junio de 2021, y en junio de 2019 fueron 218.
Idioma, nacionalidad y edad
La inmensa mayoría de las llamadas utilizan el español como idioma, aunque también se emplea el euskera, además del árabe (2 llamadas), el portugués (1 llamada) y, por primera vez, el chino (1 llamada). El 80,14% de las mujeres son de nacionalidad española y el 19,86% extranjera. Además, el 82% de los agresores son españoles.
La mayoría de las víctimas, un 31,10%, tenía entre 41 y 50 años, seguido de mujeres de entre 31 y 40 año (20,49%). Les sigue el grupo de mujeres de 51 a 60 años (16,61%). El grupo de más de 60 años, con un 16,25%, experimenta un aumento importante en comparación con el segundo trimestre del año anterior (11,34% en 2020). Las víctimas correspondientes al colectivo de menores de edad aparecen con un 1,06%, mientras que en el anterior ejercicio del mismo periodo no tenían representación.
Estado civil y descendientes
El 36,06% de las mujeres estaban solteras, seguido de un 26,85% de mujeres casadas. Las divorciadas suponen el 15,35%, mientras que las mujeres en trámites de separación o divorcio suman el 8,44% y las separadas el 9,46%. Así, el mayor volumen de mujeres víctimas estaba soltera, separada o divorciada, lo que significa que habían roto la relación con el agresor, a pesar de ello, la violencia seguía teniendo presencia.
Además, un 57,92% tenía menores a su cargo y tres se encontraban embarazadas en el momento de la atención; todas ellas eran víctimas de violencia ejercida por la pareja o expareja.
La violencia
El 32,80% de las mujeres llevan sufriendo más de 10 años violencia de género y el 35,05% entre 1 y 4 años 35,05%. Las mujeres que la sufren entre 5 y 10 años suman un porcentaje de 25,40%. Y por último se encuentran las víctimas que sufren esta situación desde hace menos de 1 año (6,75%).
Las soluciones
En un 51,55% de las atenciones no se realiza una derivación específica o bien la derivación es “interna”, es decir, se interviene de cara a promover este espacio de atención para futuras llamadas como toma de conciencia y/o acompañamiento.
El tipo de servicio sobre el que se han realizado más derivaciones es el jurídico (45,82%), específicamente a los Servicios de Asistencia a la Víctimas (SAV) (40,15%) y otros servicios jurídicos (5,67%). En muchos casos, se solicitan informaciones de índole expresamente jurídica, respecto a interposición de denuncia, procesos de separación y custodia de menores, por lo que se trata de facilitar orientación hacia el recurso más adecuado y específico.
noticia anterior

Llega una semana completa de sol a Vitoria-Gasteiz
El viento será el único enemigo del buen tiempo hasta, al menos, el sábado
noticia siguiente

Álava baja a 50 casos diarios después de 39 días
Las UCIs vascas siguen en máximos de esta ola con 82 ingresados con coronavirus