Toda y María: Las mujeres que crearon el Santuario de Estibaliz
Alava Medieval ha organizado una visita guiada para conocer la historia de las mujeres que construyeron el Santuario de Estíbaliz
Las mujeres han jugado un papel importantísimo en la historia de Álava. Gran parte de las obras de arte y de los edificios medievales alaveses tuvieron el apoyo económico de una mujer que decidió su creación y participó activamente en su proceso de construcción o diseño.
En el último año y medio Álava Medieval ha emprendido una investigación para recuperar la voz de las mujeres medievales alavesas. En ella las damas de los siglos XII y XIII se han revelado como las promotoras y gestoras de las iglesias románicas del territorio.
En el caso de Estíbaliz además sabemos sus nombres y apellidos, y también las motivaciones que les llevaron a crear la joya del románico del País Vasco. Por este motivo Álava Medieval ha diseñado una visita guiada para conocer a las damas que crearon Estíbaliz: Toda y María López, madre e hija.
En esta visita guiada por el Centro de Interpretación del Románico en Álava y por la iglesia del santuario "no sólo hablaremos sobre quiénes eran estas poderosas mujeres. También conoceremos cómo las damas medievales hacían política construyendo templos, cómo los estereotipos y los prejuicios recientes hacia las mujeres y hacia la Edad Media han oscurecido y ocultado su papel en la historia y cómo hemos tergiversado desde nuestro presente los mensajes que estas mujeres nos dejaron en imágenes."
Pases de diciembre
Las visitas se llevarán a cabo tanto en euskera como en castellano.
Pases:
- Sábado 19, 11:00 – euskera
- Domingo 20, 11:00 – euskera
- Domingo 2017:30 – castellano
- Sábado 26, 11:00 – euskera
- Domingo 27, 11:00 – euskera
- Domingo 27 17:30 – castellano
Las reservas deben realizarse en la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz: 945 16 15 98.
noticia anterior

Detenido por llevar 160 gramos de marihuana en su coche
El arrestado estaba parado con su coche en un parking de la localidad
noticia siguiente

7 operadoras de telefonía serán sancionadas por no proteger los derechos del consumidor
La inspección demuestra "la excesiva complejidad y confusión" de los contratos de las operadoras