Visitas teatralizadas y espectáculo de luz en el Valle Salado
El Ayuntamiento de Salinas de Añana organiza visitas teatralizadas para conocer el origen de la villa en torno a su bien más preciado: las salinas
El Ayuntamiento de Salinas de Añana ha organizado visitas teatralizadas para dar a conocer su historia y el origen de las Salinas. A través de diferentes personajes, varios de ellos históricos conocerá como gracias a la sal, la villa de Salinas creció y prosperó a través de los siglos hasta nuestros días.
El recorrido comienza a las 12:00 del mediodía enfrente del Ayuntamiento de la plaza Don Miguel Díaz de Tuesta y finaliza en las eras de las salinas. La duración de la visita es de aproximadamente 50 minutos. Y el coste de la visita 2 € por persona.
- Feria de la sal
El Valle Salado de Añana celebra este sábado 13 de julio el espectáculo de luz y sonido “La Memoria del Valle Salado”. Tras mas de 15 ediciones, la de este año será la más especial porque será la última vez que se celebre con el formato actual.
La Fundación Valle Salado, la sociedad de salineros Gatzagak y el Ayuntamiento de Añana han decidido reinventar el espectáculo.
En esta edición se aprovechará además para celebrar dos eventos: el XX aniversario del inicio de los trabajos de recuperación de las salinas y el X Aniversario de la creación de la Fundación Valle Salado de Añana.
La Feria de la Sal dará comienzo a las 22:30 horas. Más de cien salineros y salineras representarán de forma teatralizada el pasado, presente y futuro de las salinas. Encarnarán a todas aquellas personas de la Prehistoria, del Imperio Romano, de la Edad Media o de la invasión francesa que dejaron su huella en este paisaje único en el mundo.
Previo al espectáculo de luz y sonido habrá dos visitas teatralizadas una a las 17:30 y otra a las 19:00.
noticia anterior

El triatlón de élite desembarca en Vitoria-Gasteiz
Este 14 de julio el triatlón de Vitoria-Gasteiz celebrará su primera edición bajo la marca Ironman
noticia siguiente

Hacienda devolverá a las pioneras el IRPF de maternidad, tras meses negándoselo
Álava cambiará la norma para que puedan recuperar su dinero