Decenas de personas visitan Urkabustaiz pese a estar cerrado perimetralmente
Los vecinos se quejan de que zonas naturales y terrazas se han llenado de visitantes
Muchos alaveses aprovechan estas vacaciones de Semana Santa para visitar nuestro territorio. Son muchas las opciones para pasar un día agradable en la naturaleza de nuestro territorio. Pero hay algunas limitacaiones. Cinco municipios alaveses están cerrados perimetralmente esta Semana Santa. Sin embargo, decenas de personas se han acercado a Urkabustaiz, uno de ellos, este Jueves Santo.

Imagen del parking del mirador de Gujuli, el 1 de abril por la mañana.
Algunos vecinos de este municipio se han quejado de la gran afluencia de coches y personas en la zona. Legalmente, solo se puede acudir a este municipio en caso de ser colindante y para hacer ejercicio individual al aire libre o realizar actividades socioeconómicas. Por tanto, a Urkabustaiz pueden ir vecinos de Zuia o Kuartango en alguna de estas excepciones, pero no, por ejemplo, los de Vitoria-Gasteiz.
También pueden estar en el municipio las personas que pernocten en él, y en caso de haber reservado antes del día en el que se anunciaron las medidas.

Imagen del parking del mirador de Gujuli, el 1 de abril por la mañana.
Terrazas
Sin embargo, el problema también ha estado en las terrazas: "Los residentes de Urkabustaiz no podemos ni ir a la terraza de nuestros bares porque están llenas de gente de fuera del municipio", se queja un vecino. Y es que según la propia interpretación del Gobierno Vasco, no puedes acudir a los bares de municipios confinados, en ningún caso.
Esta es la interpretación palabra por palabra:
- ¿Puedo ir de “potes” al municipio colindante (con tasa >400)? No. Únicamente está permitido el desplazamiento al municipio colindante para la realización de compras y de actividad física al aire libre. En el caso de localidades pequeñas también está permitido el desplazamiento para servicios de los que no se disponga en el propio municipio.
Recordamos, además, que el horario en el interior de los locales hosteleros de las localidades confinadas está limitado. Solo podrán abrir el interior para desayunos y comidas: de 6:30 a 9:30 y 13:00 a 16:30. Las terrazas podrían seguir abiertas.
noticia anterior

Protagonismo para los ocupas de Olarizu en el Programa de Ana Rosa
Este espacio dedicó 20 minutos a hablar sobre la situación de estos ocupas
noticia siguiente

Vitoria roza la zona roja con 399,86 casos de incidencia
En Álava se han detectado este viernes 92 nuevos casos