El visón europeo vuelve a reproducirse en Salburua
Un vídeo del Ayuntamiento ha registrado a una hembra con sus tres crías
El visón europeo vuelve a criar en el entorno de Salburua y el Zadorra. Y es que las cámaras que estudian la fauna del Anillo Verde han registrado en un vídeo a una hembra con sus tres crías nacidas este año. Una reproducción que confirma que el visón europeo está recuperando "sus antiguos dominos" en Vitoria-Gasteiz.
Salburua ha sido uno de los lugares con más visones europeos en Álava, desde la década de los noventa. Sin embargo, la situación cambió con la amenaza del visón americano en 2003. Esta especie ganó terreno al visón europeo pero fue erradicada en 2016. Estos trabajos del Ayuntamiento y Diputación iniciaron el proyecto LIFE Lutreola Spain.
Desde ese momento, "se dieron las condiciones idóneas para intentar recuperar la antaño abundante población de visón europeo". A pesar de las condiciones, la población que había sobrevivido hasta nuestros días era muy escasa. Por ello, la situación requería de reforzamientos poblacionales para poder incrementar su número y su diversidad genética.
Para conseguir la reproducción del visón europeo, se liberaron 17 ejemplares en 2018 procedentes de cría en cautividad. Los resultados de supervivencia y adaptación al medio natural obtenidos han sido similares a los de los dos únicos proyectos de reintroducción de visón europeo realizados hasta la fecha en Estonia y Alemania.
"Es un estupendo broche a los más de 20 años que se llevan trabajando en la conservación de esta joya del Anillo Verde", destaca el concejal de Planificación y Gestión Ambiental, César Fernández de Landa.
noticia anterior

10 nuevos positivos en las residencias de Álava
En total hay 35 positivos en tres residencias privadas alavesas
noticia siguiente

El LABI y el Gobierno Vasco descartan flexibilizar las restricciones
"Debe mantenerse la tensión, el compromiso y la responsabilidad", pide la comisión científico-técnica del LABI