Vitalquiler logra el apoyo del Ayuntamiento para adaptar sus rentas a las de VPO

3 mayo, 2013

Los vecinos de Vitalquiler consiguieron ayer arrancar al Ayuntamiento el compromiso de que sus viviendas tendrán que adaptar la renta a los módulos de VPO de alquiler. Los vecinos volvieron al Ayuntamiento para recordar que sus pisos son viviendas de alquiler social pero cuyo alquiler no se corresponde con el de una VPO. Es más, […]

fotos: @adivitalquiler

fotos: @adivitalquiler

Los vecinos de Vitalquiler consiguieron ayer arrancar al Ayuntamiento el compromiso de que sus viviendas tendrán que adaptar la renta a los módulos de VPO de alquiler. Los vecinos volvieron al Ayuntamiento para recordar que sus pisos son viviendas de alquiler social pero cuyo alquiler no se corresponde con el de una VPO. Es más, denunciaron que estas rentas no se han adaptado en ningún momento a la actual coyuntura económica. Los vecinos reclamaron a todos los partidos políticos un compromiso escrito de que reclamarán a la Caja Vital la adopción de las medidas aprobadas, pero este punto fue ayer desechado.

Y aunque finalmente la corporación aprobó por unanimidad una moción de Bildu, los afectados volvieron a asistir al bochornoso espectáculo de la gresca política. Bildu y PSE atacaron duramente al PNV porque el partido jeltzale votó en noviembre a favor de suprimir estas ayudas, según denunció Lazcoz. El ex alcalde de Vitoria y vocal en la entidad desveló algunas de las discusiones que tuvieron lugar en el Consejo de Administración de Caja Vital. Estas declaraciones provocaron la bronca y la gresca de los partidos políticos ante la sorpresa de los afectados.

Afectados que volvieron a reclamar que sea Vitalquiler quien se haga cargo del IBI, y que se regule el establecimiento de los actuales avales bancarios. También consideran necesaria la transparencia y que se hagan públicas las cláusulas del acuerdo entre el Gobierno Vasco y Vitalquiler, por el cual los demandantes de Etxebide podían acceder a este tipo de viviendas.

Además, los afectados también denunciaron el estado de dejación que presentan algunas de sus viviendas y, una vez más, reclamaron a Vitalquiler que opte por mantener la subvención de estas ayudas.