Vitero lanza su candidatura para el 28M: "Quiero una ciudad para ser vivida"

15 febrero, 2023

EH Bildu se postula como "única alternativa progresista para liderar el avance"

Rocio Vitero, candidata a alcaldesa de EH Bildu, ha presentado su "hoja de ruta" para el 28M como "única alternativa progresista para liderar el avance". Bajo el lema 'Gasteiz Abante. Tú marcas el rumbo', EH Bildu "quiere demostrar que están preparados para gobernar".

EH Bildu ha mencionado que es "la única alternativa progresista" tras 8 años de "parálisis" del Gobierno PNV y PSOE. Rocio Vitero ha reprochado que el Gobierno lleva estos años "sin hacer nada de nada".

Por primera vez, Vitoria-Gasteiz tiene 6 mujeres candidatas a la alcaldía: Ainhoa Domaica (PP), Beatriz Artolazabal (PNV), Rocío Vitero (EH Bildu), Maider Etxebarria (PSE), Garbiñe Ruiz (Elkarrekin) y María Teresa Jiménez (VOX).

rocio vitero

Asimismo, Vitero afirma que el PP "no ha cambiado nada desde su salida del gobierno en 2015" y "se ha ido a la derecha mas todavía". Así, EH Bildu declara que es la "única opción". Aunque en su declaración Vitero no ha mencionado a Elkarrekin.

Posibles pactos

En cuanto a los posibles pactos tras las votaciones del 28M, Rocio Vitero ha evitado contestar con quién se va a sentar a negociar para formar un gobierno. Aún así, ha concretado que se sentará con los partidos "que muestren valores progresistas".

En las mesas de negociación, EH Bildu se sentará con "partidos con valores progresistas"

Según esta formación, "dejarán las puertas abiertas a la negociación". De hecho, se estima que habrá negociaciones ya que varias encuestas concluyen la existencia de "cuatro grandes partidos posibles para gobernar" en Vitoria-Gasteiz: PNV, EH Bildu, PSOE y PP.

Reto demográfico

Unai Fernández de Betoño, candidato a teniente alcalde por la misma formación, ha expuesto los tres grandes retos de EH Bildu para esta legislatura. El primer reto sería el demográfico junto con la crisis de los cuidados.

Unai Fernández de Betoño defiende la sanidad pública y denuncia la privatización "excesiva" de las residencias

Este partido ha manifestado la propuesta de aumentar los servicios sociosanitarios y defender la sanidad pública. También ha  mencionado el cierre del PAC en San Martín y las urgencias de Santiago. Asimismo, Fernández de Betoño ha denunciado la privatización "excesiva" de las residencias y la saturación de los ambulatorios.

Transición ecológica y energética

El segundo desafío de EH Bildu sería la transición ecológica y energética. Fernández de Betoño ha lamentado que "no podemos vivir de los éxitos del pasado" haciendo referencia a la etiqueta 'Green'.

rocio vitero unai fernandez de betoño

Así, ha propuesto que "Vitoria-Gasteiz sea referente contra el cambio climático" con políticas de "ahorro energético y economía circular". Durante esta transición, el candidato a teniente alcalde ha subrayado la importancia de generar empleo y riqueza.

"Una ciudad para ser vivida"

De esta manera, EH Bildu ha planteado que Vitoria-Gasteiz sea "una ciudad para ser vivida" aunque haya "un encarecimiento de la vida". Así, este partido quiere que "los Ayuntamientos sean colaboradores y agentes activos para hacer frente a las dificultades socioeconómicas". ¿Cómo? Impulsando medidas de alivio y medidas para ahorrar en la factura de la energía, entre otros.

EH Bildu quiere que los Ayuntamientos sean agentes activos frente a las dificultades de la ciudadanía

EH Bildu ha concluido que "no olvida a los más jóvenes y propone mayor empleo y vivienda digna".