Vitoria-Gasteiz defiende en una campaña el tiempo para jugar, compartir y escuchar de los más jóvenes
Vitoria-Gasteiz quiere impulsar el buen trato a la infancia y adolescencia. Bajo el lema “Su derecho, nuestro compromiso”, la campaña quiere “concienciar a familias, instituciones y sociedad en general de la necesidad de ejercer la práctica del buen trato como vía hacia la felicidad y un futuro mejor para los niños, niñas y adolescentes, un sector de la población que durante la pandemia ha sufrido una situación de invisibilidad”, ha explicado Armentia, que ha estado acompañado por la jefa del servicio de Infancia y Familia, Loli García.
El buen trato va más allá del cumplimiento de atenciones básicas y elementales como la alimentación, el abrigo o la educación. El buen trato son las manifestaciones de cuidado, protección, cariño, escucha y apoyo que ayudan a las niñas y niños en su desarrollo integral en lo afectivo, psicológico, sexual, intelectual, físico y en lo social.
En este sentido, el concejal de Políticas Sociales ha recordado que “es en el ámbito de la familia donde el buen trato y las buenas prácticas educativas siguen siendo las bases fundamentales para la formación de la personalidad de nuestros hijos e hijas”.
Es por ello que la campaña por el buen trato en la infancia y adolescencia incidirá en 6 ideas fundamentales para su puesta en práctica en el ámbito familiar:
“Queremos llegar a toda la sociedad porque niños, niñas y adolescentes tienen derecho a crecer en un entorno que favorezca su pleno desarrollo. Y somos las familias, las instituciones y la sociedad en general, quienes debemos garantizárselo. Es importante que todas y todos estemos concienciados porque ni el escenario más complicado, como es el de la pandemia, puede hacer que se detengan los derechos de los niños y niñas. Su derecho es y debe ser nuestro compromiso”, ha concluido el concejal Jon Armentia.
Actualmente, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz mantiene activo el II Plan Local de Infancia y Adolescencia 2018-2022. Entre las múltiples acciones proyectadas recoge la realización de esta campaña de sensibilización ciudadana sobre el buen trato.
Sensibilizar, prevenir y actuar es lo que precisamente hace el servicio municipal de Infancia y Familia mediante el desarrollo de distintos programas dirigidos a padres, madres y familias.
Este servicio trabaja la prevención y promoción con programas como: Senidegune, Taller de Emociones, Taller de Buenas Prácticas o Prólogo, entre otros.
Igualmente desarrolla programas de apoyo a familias entre lo que figuran Orain, apoyo psicológico, programa de intervención precoz en situaciones de violencia filioparental o el programa de coparentalidad en situaciones de separación y divorcio conflictivos.