El hielo amenaza hoy con provocar de nuevo decenas de caídas y resbalones
El hielo es un peligro, aunque algunos han optado por aprovecharlo y hacer un iglú
Los bomberos han realizado este martes unas 60 intervenciones para retirar nieve y carámbanos de tejados y cornisas en distintos puntos de la ciudad, además la intensa helada de la pasada noche ha hecho necesario que los bomberos intervengan para echar sal en las zonas donde el pavimiento de las calles resultaba peligroso.
A estas intervenciones hay que añadir varias por caída de cascotes de fachadas. La filtración de agua y la posterior congelación es el motivo de los desprendimientos que se están produciendo en algunos edificios de la ciudad.
La preocupación también está en el suelo. Cientos de personas sufrieron ayer algún resbalón o caída y la situación se ha repetido hoy. Ciclistas y peatones que no detectaron la presencia del hielo negro en el suelo y que, por tanto, perdieron el equilibrio. Algunas de estas personas tuvieron que ser atendidas en los hospitales alaveses, con contusiones, roturas de huesos e incluso algún traumatismo.
El mayo peligro está en las zonas de sombra, y allí donde la nieve se ha comenzado a derretir, creando hilillos de agua congelada.
La mínima se ha situado hoy de nuevo en los 8 grados bajo cero, según los registros de Euskalmet en Abetxuko. En Arkaute, a apenas dos kilómetros de Salburua, la temperatura ha caído aún más, hasta los 9,3 grados bajo cero.
El hielo es un peligroso aliado en el día de hoy para los vitorianos. Las frías temperaturas han provocado la helada de la nieve existente, y también puede haber peligro en otras zonas donde el hielo es menos visible.
Por cierto que EDP también ha destacado que el pasado miércoles, el gasto de gas en Vitoria se disparó. Hasta el punto de que superó en un 44% el mayor consumo registrado en el día más frío de 2014. Un mayor consumo que, por desgracia, se verá también traducido en la factura del gas, cuando llegue el momento del pago.
Con estas temperaturas no es de extrañar que haya quien ha construido un iglú. Un trabajo realizado durante el fin de semana por Mikel y Gloria en la zona de las universidades. Ambos nos han enviado las fotografías, en las que se puede ver el proceso de construcción y cómo en su interior cabe incluso una persona.
En total invirtieron 9 horas en su construcción: "Es algo para hacer una vez en la vida como hobby, ya que cansa mucho: solo en peligro de muerte bajo una tormenta de nieve volvería a repetirlo", ironiza.
[yinstagram hashtags="#igluuGH"]noticia anterior

La compra de VPO se desploma un 50% en el último año
En Álava se vendieron el pasado año apenas 1.801 viviendas
noticia siguiente
El 112 atendió el pasado año en Álava 145.278 llamadas de 28.740 incidentes
Durante 2014, el Teléfono 112 atendió en Álava 145.278 llamadas y 28.740 incidentes, cifras similares a las 2013. Coincidiendo con la celebración del Día Europeo del Teléfono de Emergencias 112, el Gobierno Vasco ha dado a conocer el balance de actividad del 112. Septiembre fue el mes en el que se recibieron más llamadas en […]