Vitoria investiga cómo acabar con los atascos en el Sur
Una empresa analizará todas las alternativas para poder decidir cuál es la más viable
Vitoria-Gasteiz pedirá a una empresa externa que estudie qué alternativas hay para mejorar el tráfico por el sur. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha lanzado hoy el concurso público para realizar este estudio, para el que destinará 85.000 euros. Más de 20.000 vehículos pasan a diario por las calles Iturritxu y Zumabide, especialmente en hora punta.
El estudio de alternativas tiene un plazo de elaboración de 4 meses y presentará todas las posibilidades para aliviar el tráfico en la zona sur, actualmente colapsado al haber solo un carril por sentido y haberse cerrado el eje de la Zumaquera por el BEi.
El proyecto comenzará con un análisis del tráfico actual, tanto en el eje Zumabide-Iturritxu como en las calles aledañas. Además analizará el flujo de vehículos actual y el previsto, a medida que crezcan los barrios de Goikolarra y el sector de Abvenida de Olarizu."El estudio quiere conocer los flujos de tránsito de vehículos". El estudio tendrá en cuenta también los tipos de desplazamiento y su reparto modal, los motivos de la ruta elegida o el perfil socioeconómico de las personas que se desplazan.
Cada alternativa analizará:
- Su afección a la red de tráfico actual
- Suconectividad con la trama viaria
- La posibilidad de ser ejecutada en fases independiente.
- Su afección a otros proyectos de infraestructuras en desarrollo en la zona.
El estudio de alternativas incorporará un análisis multicriterio para elegir la solución o soluciones óptimas. Además, el estudio analizará también el impacto ambiental de cada una de las opciones técnicas que puedan resultar viables. Hoy el alcalde ha reconocido que la solución planteada hace unos años no es viable, ya que hablaba de una circunvalación que atravesaba entre otros el jardín botánico de Olarizu.
"El nuevo barrio de Goikolarra cuenta en la actualidad con más de 900 viviendas y el aumento de residentes irá a más en un futuro cercano. Actualmente se están construyendo 500 viviendas y quedan pendientes otras 900. A ello se suma la construcción de nuevos bloques en la avenida de Olárizu, mientras que Salburua y Zabalgana continúan creciendo", explica el alcalde Gorka Urtaran.
noticia anterior

EH Bildu elige Vitoria-Gasteiz para su acto de inicio de curso político
La candidata a la alcaldía Rocío Vitero ha sido la encargada de abrir el acto de un curso marcado por las elecciones municipales
noticia siguiente

Los menores de 12 años necesitarán una BAT especial para entrar gratis en Tuvisa
Txikis menores de 12 años viajarán gratis en Tuvisa "antes del invierno"