VÍDEO: ¿Cómo era Vitoria en los años 50?

27 marzo, 2023

Juan Manuel Alfaro Caballero grabó la vida cotidiana de Vitoria entre 1954 y 1959

¿Cómo era Vitoria en los años 50? Juan Manuel Alfaro Caballero, miembro de la familia Alfaro-Fournier, grabó la vida cotidiana de Vitoria-Gasteiz entre 1954 y 1959. Ahora el Archivo de Álava ha recuperado ocho películas de Alfaro Caballero rodadas en color. Aquí puedes ver un avance:

Los espectadores disfrutarán de los vídeos completos el 30 de marzo en los cines Florida con entrada gratuita. Aunque a partir del 31 estarán en las plataformas Youtube y Vimeo.

vitoria años 50

Estas películas se hallaban en el fondo documental depositado en 2004 en el Archivo de Álava por Juan Alfaro Allona. Los vídeos reúnen la documentación empresarial y personal de la saga familiar iniciada por Heraclio Fournier en 1886.

Más información

Las películas son documentos inéditos de gran valor histórico que muestran el aspecto urbano de la capital alavesa y sus acontecimientos públicos más importantes. Alfaro Caballero filmó estos eventos justo antes de transformarse a causa del desarrollo industrial y el crecimiento demográfico de la década de 1960.

Alfaro Caballero recogió la vida cotidiana de Vitoria de esos años tal como pasaba frente a su objetivo:

  • El ambiente en la calle Dato en 1956.
  • El Café Suizo.
  • El Parque de la Florida con su quiosco y los barquilleros, pero aún sin el Hotel Canciller Ayala.
  • Una visita a la Catedral Nueva a medio construir.
  • La Plaza de los Fueros y la Plaza de Abastos.
  • La circulación de vehículos de la época.
  • Las obras de apertura de la calle General Álava en 1959.
  • El partido de futbol jugado en Mendizorroza en 1954 entre el Deportivo Alavés y el F.C. Barcelona durante la temporada del ascenso a primera división con su color original.
  • La llegada a Vitoria de la Vuelta Ciclista a España en 1956.
  • Un desfile militar por el centro de la ciudad en 1956.
  • La misa por el cincuentenario de la colocación de la primera piedra de la Catedral Nueva, en 1957 y, ese mismo año, las Fiestas de la Virgen Blanca, gigantes, cabezudos, blusas y la primera bajada de Celedón.

¿Cuándo estarán los vídeos disponibles?

El próximo jueves 30 de marzo, a las 19:00 los Cines Florida proyectará todas estas películas. La entrada será gratuita hasta completar aforo recogiendo un ticket en las taquillas del cine el mismo día de la proyección.

vitoria años 50

A partir del día siguiente, 31 de marzo, y durante los meses de abril y mayo las ocho películas se publicarán progresivamente en el canal de YouTube de la Diputación Foral de Álava y en el de Vimeo del Archivo de Álava.

El calendario de publicaciones será:

  • 31 de marzo: Alavés-Barcelona (1954) y Vuelta Ciclista a España (1956)
  • 14 de abril: Fiestas de la Blanca (1957)
  • 21 de abril: La Catedral Nueva (1957)
  • 28 de abril: La apertura de la calle General Álava (1959)
  • 5 de mayo: Desfile militar y jura de bandera en el Prado (1956)
  • 12 de mayo: Toros en Vitoria (1955)
  • 19 de mayo: Los polígonos industriales (1957)
  • 26 de mayo: Un paseo por el centro de Vitoria (1956)