Vitoria apuesta por el calmado del tráfico sin ser 'Ciudad 30'
El Ayuntamiento no ampliará la limitación de 30 km/h a todas las vías
El Ayuntamiento no hará Vitoria-Gasteiz una 'Ciudad 30'. La capital alavesa ya tiene limitada la velocidad a 30 km/h en vías de un carril por sentido. Pero no lo hará en el resto de vías. Desde el consistorio prefieren "un calmado efectivo de tráfico" con medidas de ordenación concretas en el espacio público como las supermanzanas.
Raimundo Ruiz de Escudero, concejal de Movilidad y Espacio Público, ha explicado que las 'calles 30' son "una apuesta que lleva en Vitoria-Gasteiz desde 2014". Por ello, la ciudad se ha adaptado a la nueva normativa de la DGT "sin afectar a nuestras vías". Además, el Ayuntamiento confirma que "la señalización ya no es necesaria aunque en algunos sitios es conveniente".
Esta normativa establece los siguientes límites genéricos de velocidad en vías urbanas:
- 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera.
- 30 km/h donde haya un único carril por sentido de circulación.
- 50 km/h en aquellas vías de dos o más carriles por sentido de circulación.
Sin embargo, para EH Bildu no es suficiente las calles a 30 km/h porque "esta normativa no se cumple en una ciudad pionera en movilidad pero que se está quedando atrás". Una limitación de velocidad que "los vehículos no respetan si no hay medidas punitivas" explican desde Elkarrekin.
El calmado del tráfico en Vitoria-Gasteiz beneficiaría al resto de vehículos que van por la carretera. Elkarrekin Podemos asegura que la 'Ciudad 30' sería la medida "para que bicis y patinetes se sientan seguros para ir por la calzada".
noticia anterior

Vitoria desconoce el coste final del soterramiento
Los costes se conocerán "cuando se redacte el proyecto final"
noticia siguiente

El Baskonia crea equipos femeninos en categorías de formación
El club ha anunciado que creará equipos femeninos en categoría alevín, infantil, cadete y junior