Vitoria ayudará a 15 empresas a optimizar su gasto energético
Vitoria-Gasteiz ha aprobado hoy la convocatoria del programa “Economía baja en carbono para el ahorro de costes” para 2016, una iniciativa con la que se quiere apoyar a las empresas en la gestión más eficiente de su gasto energético. Este programa, que se puso en marcha en 2015 con diez empresas, se amplía este año […]
Vitoria-Gasteiz ha aprobado hoy la convocatoria del programa “Economía baja en carbono para el ahorro de costes” para 2016, una iniciativa con la que se quiere apoyar a las empresas en la gestión más eficiente de su gasto energético.
Este programa, que se puso en marcha en 2015 con diez empresas, se amplía este año para llegar a un total de quince tras los buenos resultados que obtuvo en su primera edición, con ahorros de hasta el 12% en la factura energética de las firmas participantes.
El programa “Economía baja en carbono para el ahorro de costes” facilita un asesoramiento experto gratuito durante cinco meses (valorado en unos 2.000 € por empresa). Este estudio analiza el consumo de energía, calcula la huella de carbono e identifica puntos críticos de consumo de energía.
Con ello realiza propuestas para reducir consumos y ahorrar costes de energía, y, por ende, para reducir la huella de carbono.
Gracias a este asesoramiento, las diez empresas participantes el año pasado contaron con una revisión de su tarifa energética, potencia contratada y anomalías de facturación que permitió ahorros de hasta el 12% de su gasto en este concepto. También recibieron información sobre su curva de consumo eléctrico para hacerlo más sostenible y sobre las medidas correctoras que les pueden llevar a mejorar sus políticas de eficiencia energética.
El plazo para presentar solicitudes de participación en la edición 2016 del programa “Economía baja en carbono para el ahorro de costes” será de 30 días naturales a partir de la publicación en el BOTHA de la convocatoria aprobada esta mañana.
noticia anterior
Las trabajadoras del Servicio a Domicilio alertan de la precarización de sus trabajos
El nuevo contrato amenaza con reducir aún más las condiciones laborales de las trabajadoras
noticia siguiente
"Pegotes" de brea para parchear los baches
El PSE ha criticado el “deficiente parcheo” al que ha sido sometido un tramo de la calle Postas, en su confluencia con la Plaza de Santa Bárbara. Una zona que ha recibido numerosas críticas y que se ha intentado arreglar con “pegotes” para reparar los baches existentes. “La calle ofrece ahora una pésima imagen, nada […]