Vitoria baila en la Plaza de España
Trescientos bailarines de once agrupaciones participarán mañana sábado en la undécima edición de Así baila Vitoria-Gasteiz, que el Conservatorio Municipal de Danza “José Uruñuela” ha organizado dentro de los actos para conmemorar del Día Internacional de la Danza, que se celebró el pasado 29 de abril. La plaza de España acogerá, entre las 18.00 y las 20.30 […]
Trescientos bailarines de once agrupaciones participarán mañana sábado en la undécima edición de Así baila Vitoria-Gasteiz, que el Conservatorio Municipal de Danza “José Uruñuela” ha organizado dentro de los actos para conmemorar del Día Internacional de la Danza, que se celebró el pasado 29 de abril.
La plaza de España acogerá, entre las 18.00 y las 20.30 horas, esta actuación que contará con la participación de once grupos pertenecientes a Vitoria, Pamplona (Navarra) y Leioa (Vizcaya) que interpretarán variadas coreografías, desde danza clásica a danza moderna, pasando por danza árabe, española, de Bollywood y diferentes estilos y fusiones.
El objetivo es ofrecer un mosaico multidisciplinar que acerque al ciudadano, de forma gratuita, las distintas realidades de danza que tiene lugar en Vitoria-Gasteiz, además de abordar y dinamizar espacios urbanos al aire libre, donde sorprender al viandante con actividades relacionadas con la danza, bien en forma de ejercicios o de coreografías. En ningún caso se pretende hacer un espectáculo formal, sino un ejercicio lúdico que suponga una experiencia, tanto para los ejecutantes como para la ciudadanía.
Participarán los colectivos: Conservatorio Municipal de Danza “José Uruñuela” (Vitoria-Gasteiz); “Gisela” centro de danza (Vitoria-Gasteiz); Grupo Candeias Euskadi (Vitoria-Gasteiz); Grupo Folklórico “Así es Colombia” (Vitoria-Gasteiz; Algara Dantza Taldea (Vitoria-Gasteiz); Soul Flavas (Vitoria-Gasteiz); Waxamae (Vitoria-Gasteiz); Dani (Vitoria-Gasteiz); La Danzatería (Vitoria-Gasteiz); Escuela de Danza del Gobierno de Navarra (Pamplona); Dantza Eskola “Andoni Aresti Landa” (Leioa).
Fue en 1981 cuando el maestro ruso Peter Gusev propuso celebrar cada 29 de abril el Día Internacional de la Danza, para homenajear la memoria del coreógrafo francés Jean-Georges Noverre, considerado como el gran reformador de la danza clásica. Al año siguiente la iniciativa fue aceptada y oficializada por ITI-UNESCO, momento desde el cual circula por el mundo un mensaje para festejar este día.
noticia anterior
Los secretos del subsuelo alavés
El Geolodía 12 en Álava que se celebra el domingo, 6 de mayo, recibe este año el nombre ‘Mares, lagos y ríos de Álava. El origen de la estructura geológica de la Cuenca Vasca’ Esta cita anual con la geología pretende en esta edición explicar, enseñando sobre el terreno, a todos sus asistentes los numerosos materiales y […]
noticia siguiente
25.000 alaveses no pueden trabajar
Más de 25.000 personas siguen sin encontrar un empleo en Álava. Pese a que el pasado mes de abril 193 personas abandonaron las listas de Lanbide, este dato no termina de ser del todo positivo. Teniendo en cuenta que en el mismo mes de 2011 fueron 1.461 las personas que encontraron empleo. Álava cuenta a […]