Vitoria celebra el Día Mundial Contra el Cáncer
El cáncer es una de las principales causas de muerte en España. Uno de cada tres varones y una de cada cuatro mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida. El día 4 de febrero fue instaurado en el año 2.000 como Día Mundial Contra el Cáncer con el objetivo de aumentar […]
El cáncer es una de las principales causas de muerte en España. Uno de cada tres varones y una de cada cuatro mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida.
El día 4 de febrero fue instaurado en el año 2.000 como Día Mundial Contra el Cáncer con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.
Con motivo del Día Mundial del Cáncer, la Asociación Española Contra el cáncer de Alava instalará este miércoles mesas informativas de 9:00 a 13:00 en la puerta principal de los hospitales de Txagorritxu y Santiago. Ya por la tarde la Casa Ignacio Aldecoa acogerá la conferenica “La nutrición y el cáncer, sin mitos”.El Deportivo Alavés y el Baskonia también colaborarán en la campaña “ Si crees que estas solo … no nos conoces” con un sorteo solidario en el descanso del partido Alavés-Osasuna.
Según ha informado la AECC de Álava, el número de casos de cáncer ha disminuido ligeramente en la CAPV. En los años 2010 y 2011, el número total de tumores malignos invasivos diagnosticados fue de 12.970 y 12.845 respectivamente.
Los tumores más frecuentes en hombres es el cáncer de próstata (alrededor del 20%) y el de mama en las mujeres (27%). El segundo lugar, en ambos sexos, lo ocupa el cáncer de colon y recto. Una tendencia detectada ya con anterioridad y que llevó al Departamento de Sanidad y Consumo a iniciar, hace dos años, un programa de detección precoz de cáncer de colon-recto en la CAPV, que adelanta el diagnóstico de estos tumores y favorecerá el inicio de un tratamiento en las fases tempranas de su evolución.
El dato positivo indica que la mortalidad por cáncer en hombres y mujeres está disminuyendo entre un 1 – 1,3% anual y la supervivencia se está incrementando hasta alcanzar el 60% en mujeres y el 50% en hombres.
Las razones de las mejoras en supervivencia de los cánceres más frecuentes se deben a un mejor conocimiento de la biología del cáncer, a la investigación clínica y a las campañas de detección precoz que se están llevando a cabo.
Siete de cada diez cánceres se podrían evitar siguiendo una serie de recomendaciones: dejar el tabaco, realizar alguna actividad deportiva de intensidad moderada todos los días, aumentar el consumo de frutas y verduras, evitar la exposición excesiva al sol y acudir a los programas de detección precoz.
noticia anterior

Los contenedores de vidrio siguen estando llenos
Un mes después del cambio de contrata el problema aún persiste
noticia siguiente

Equo se suma al proyecto Ganemos-Irabazi Gasteiz
Equo Gasteiz ha decidido finalmente adherirse a Irabazi Ganemos Gasteiz, la iniciativa impulsada por Izquierda Unida. La formación verde todo esta decisión "tras un periodo interno de reflexión y una votación en la que han tenido ocasión de participar tanto personas afiliadas como simpatizantes de EQUO". Aún así el partido Verde sigue buscando la unión […]