Vitoria consume cada vez menos agua

27 febrero, 2013

El Plan Futura, que cumple ahora cuatro años desde su implantación, trata de mejorar la eficiencia y la caracterización de consumos, especialmente los domésticos y municipales, al tiempo que difundir un mensaje de eficiencia en la gestión, que supera la idea inicial de ahorro de agua. Así se pueden destacar algunos datos provisionales de 2012 […]

20130227-115018.jpgEl Plan Futura, que cumple ahora cuatro años desde su implantación, trata de mejorar la eficiencia y la caracterización de consumos, especialmente los domésticos y municipales, al tiempo que difundir un mensaje de eficiencia en la gestión, que supera la idea inicial de ahorro de agua. Así se pueden destacar algunos datos provisionales de 2012 –año de la Capitalidad Verde Europea- que descienden el consumo doméstico hasta 108,1 l/hab/día –respecto a los 110l /hab/día previstos-, el descenso de la dotación de agua hasta 222 l/hab día –respecto a los 240 previstos- y el agua enviada a la ciudad hasta 19,748 hm3/año –cuando lo previsto es 22hm3/año-.

Idoia Garmendia, concejal de Medio Ambiente, ha entregado hoy un reconocimiento a las buenas prácticas identificadas en 2012 –en la aplicación del Plan Futura-, entre los más de 44 diagnósticos realizados, para premiarlos con el galardón Oso Ondo en uso y gestión de agua en centros e instalaciones de la capital vasca

Vitoria-Gasteiz ha reconocido, a través de las actividades que se desarrollan debido al Plan Futura de AMVISA, las mejores prácticas de 2012 en el uso y gestión del agua, de entre los más de 44 diagnósticos estudiados durante este año, que ha contado con la colaboración de la Agencia Vasca del Agua (URA). Con el reconocimiento Oso Ondo, entre las que destacan siete instalaciones municipales, Vitoria-Gasteiz alcanza un total de 66 buenas prácticas identificadas en la ciudad desde el año 2004, año en que entró en vigor el Plan Integral de Ahorro del Agua. Los premiados de 2012 son: Pedagógica San Prudencio S. Coop, Hydra Boulevard, Oficinas Gasteiz ON, Oficinas de Sirimiri Servicios Socioculturales S.L., Restaurante DonGa Boulevard, Ataria, Centro de Atención Diurna Blas de Otero, Centro Sociocultural de Mayores Abetxuko, de Ariznavarra, de San Cristóbal, de Coronación y el Complejo deportivo Gamarra.

“La seña de identidad de Vitoria-Gasteiz es el medio ambiente, porque es gracias al trabajo de todos por lo que hemos conseguido el galardón europeo y por lo que seguiremos siendo green. Este premio contribuye a la conciencia sostenible ya que entre los objetivos que persigue se encuentra caracterizar el consumo de los distintos sectores de actividad, favorecer la introducción de cambios tecnológicos orientados al consumo eficiente e identificar los consumos ejemplares, que favorezcan los cambios por imitación gracias a la implicación de todos los ciudadanos”, ha destacado Garmendia en la entrega de los galardones.

El Plan Futura -proyecto estratégico para Vitoria-Gasteiz dentro del Plan de Acción Local 2010-2014 de la Agenda 21-, incide no sólo en la minimización de los consumos sino también en la mejora de la información, la utilización de recursos alternativos y la calidad de servicio, además de profundizar en el conocimiento ciudadano del Servicio Integral del agua en la ciudad.