Las fresas demuestran que Vitoria está más contaminada que Zaragoza, Burgos y Granada
El tráfico y la actividad industrial son la clave de esta situación, asegura el estudio de las fresas
Vitoria-Gasteiz es una ciudad más contaminada que Zaragoza, Granada y Burgos. Así lo han dicho las fresas, en el proyecto Vigilantes del Aire desarrollado por Ibercivis. Este es un proyecto grupal, en el que voluntarios de diferentes ciudades tuvieron en sus hogares plantas de fresas, que posteriormente se han analizado para ver la contaminación atmosférica que habían recogido. Los vecinos enviaron hojas de estas plantas. En los próximos días se conocerán los detalles de este estudio, cuyos primeros resultados ya se pueden ver.
El estudio determina que Barcelona obtuvo los mayores valores SIRM (medida magnética indicadora de contaminación atmosférica), seguida por Vitoria. El estudio considera que "tanto el tráfico como las actividades industriales parecen ser claves en el patrón de contaminación observado".
En el estudio tan solo han participado otras tres capitales de provincia: Burgos, Granada y Zaragoza. Por ello tan solo se puede comparar con estas ciudades, y no con el resto de capitales de provincia.
Según el estudio la mayor contaminación está en el norte de la ciudad y en la ciudad consolidada. En los nuevos barrios, sin embargo, hay menor contaminación, según este mapa.
El estudio tuvo lugar en invierno, antes del confinamiento. Las plantas estuvieron expuestas en los balcones durante 3 meses, hasta finales de febrero. En ese momento se recogieron las hojas para su estudio mediante técnicas magnéticas.
noticia anterior

El Colegio Lakuabizkarra implanta la jornada continua sin el visto bueno de Educación
El centro instaura la jornada continua por la situación derivada del coronavirus
noticia siguiente

62 muertes por coronavirus en Euskadi la última semana
Los positivos registrados este martes vuelven a estar por debajo del 4%