Vitoria convocará la OPE de Bomberos y recuperará las jornadas reducidas a los trabajadores
El alcalde Javier Maroto ha anunciado hoy su compromiso de recuperar íntegramente todas las jornadas reducidas en los diferentes contratos municipales, así como la consolidación de 17 contratos programa que pasarían a formar parte del funcionariado municipal como empleo estructural. Además, el consistorio ha confirmado la convocatoria de la nueva OPE de Bomberos, anunciada desde […]
El alcalde Javier Maroto ha anunciado hoy su compromiso de recuperar íntegramente todas las jornadas reducidas en los diferentes contratos municipales, así como la consolidación de 17 contratos programa que pasarían a formar parte del funcionariado municipal como empleo estructural. Además, el consistorio ha confirmado la convocatoria de la nueva OPE de Bomberos, anunciada desde hace varios meses, y que permitirá la incorporación de 14 nuevos efectivos.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz volverá a apoyar el próximo año 2014 la creación de otras 80 nuevas empresas en la ciudad, como ha ocurrido este año, en que, a fecha 30 de septiembre de 2013, “ya se han creado 80 nuevas empresas en la ciudad que han contado con el apoyo y asesoramiento del Ayuntamiento”, tal y como ha anunciado esta mañana el alcalde en la presentación de la propuesta de presupuestos para el ejercicio 2014. Maroto también ha anunciado que el Ayuntamiento triplicará las ayudas a la contratación para contratar a 100 personas en situación de desempleo, pasando de 33 ayudas este año 2013 a un total de 100 ayudas en 2014.
Para este año el Ayuntamiento busca asesorar a 250 empresas en la puesta en marcha de su negocio, pero también establecer y lograr un mínimo de 80 nuevas empresas en nuestra ciudad en el ámbito del emprendimiento y el autoempleo. Por último, busca multiplicar por 3 el número de personas contratadas en empresas, a través de la línea de ayudas a la contratación, “con lo que otras 100 personas logren un puesto de trabajo”. A esta línea de ayudas se destinarán un total de 600.000 euros.
Según Maroto hasta el mes de septiembre de este año 80 nuevas empresas se han creado en Vitoria con el apoyo del Ayuntamiento, Maroto también ha querido recordar que el 57% de todos los puestos de trabajo creados en toda Euskadi en la línea de Empleo y Formación por los distintos ayuntamientos vascos se han creado en Vitoria-Gasteiz. El problema es que estas nuevas contrataciones no contrarrestan en ningún momento la destrucción de empleo tanto en el sector público como privado a lo largo de los últimos meses.
Apoyo al comercio
En materia de comercio, el alcalde ha anunciado varias medidas concretas. Por un lado, un incremento en las ayudas para negocios hasta los 500.000 euros. “Queremos ayudar a los comercios de manera directa para que mejoren su capacidad de venta y atractivo comercial”. Por otro lado, Maroto ha anunciado una partida para dinamización comercial de 265.000 euros “para apoyar iniciativas comerciales y de asociaciones, así como la revitalización de algunas arterias comerciales que potencien el comercio y permitan una cara más atractiva para el cliente”. A este respecto, ha señalado como actuación prioritaria “la reforma integral de la calle San Prudencio”.
También ha propuesto un aumento hasta los 750.000 euros de los recursos destinados a la Ponencia de Empleo en el seno del Ayuntamiento, ahora bajo el nombre de Dinamización Económica. En este apartado, finalmente, ha destacado la revitalización del polígono de Betoño y ha asegurado que el Ayuntamiento “va a continuar con las actuaciones para el fomento de esta estructura que necesita de una actuación concreta”. “La propuesta para 2014 es trabajar con recursos propios en el diagnóstico, una a una, de cada una de las empresas situadas en el polígono para estudiar sus necesidades”, ha recordado.
noticia anterior
El PNV plantea una red de bicilonjas que facilite además la reinserción
El PNV en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha propuesto que el Ayuntamiento apoye el proyecto Ziklogune de la asociación de reinserción social Sartu Álava para la puesta en marcha de un servicio de aparcamiento, custodia y mantenimiento de bicicletas a través de una red de lonjas distribuidas por el municipio. El apoyo municipal a este […]
noticia siguiente
Casi el 20% de la población vasca está en riesgo de pobreza
Mañana jueves se conmemora el Día Internacional contra la Pobreza y la Exclusión. Con el propósito de promover una mayor conciencia sobre la urgencia de tomar medidas efectivas para la erradicación de la pobreza se vienen llevando a cabo acciones en el ámbito internacional, desde 2005 también en Euskadi. Desde la Coordinadora de ONG de Desarrollo denuncian que […]