Vitoria estrena un nuevo hogar para familias sin recursos
Vitoria-Gasteiz ha estrenado en Betoño un nuevo hogar para familias sin recursos. Bultzain, Berakah y la Caja Vital han unido fuerzas para crear el Hogar Belén, un espacio en el que seis familias sin recursos puedan residir en él. PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO El espacio se ubica en el antiguo Hogar Betoño y ahora […]
Vitoria-Gasteiz ha estrenado en Betoño un nuevo hogar para familias sin recursos. Bultzain, Berakah y la Caja Vital han unido fuerzas para crear el Hogar Belén, un espacio en el que seis familias sin recursos puedan residir en él.
El espacio se ubica en el antiguo Hogar Betoño y ahora se ha adaptado para que las familias se encuentren en un entorno de convivencia.
La Obra Social de Caja Vital aporta en este caso la financiación necesaria. Bizitza Berria y Berakah seguirán intentando ayudar y asesorar a las personas que no tienen recursos. Además, en algunos casos, se trata de familias con niños sin escolarizar. El Hogar Belén (Portal de Betoño 12) pretende cubrir la necesidad de vivienda de quienes no pueden hacer frente a su pago.
A través del Hogar Belén pretende facilitar la cobertura de la necesidad básica de alojamiento a aquellas familias que no alcanzan los seis meses de antigüedad en el padrón y no pueden hacer frente al pago de la vivienda y sus suministros.
Además del alojamiento, cada familia estará orientada por la figura de un responsable-tutor. Los principales objetivos de la tutoría son facilitar el acceso a recursos formativos y económicos, el cuidado integral de los menores y la búsqueda de trabajo y vivienda durante el plazo de alojamiento en el Hogar Belén. Asimismo, las familias tendrán la posibilidad de acceder a recursos formativos que faciliten su integración a través de un plan de trabajo de intervención personalizado.
Para llevar a cabo esta labor, la Obra Social de Caja Vital ha llegado a un acuerdo con el programa Berakah y la asociación Bizitza Berria.
En concreto, el equipo de voluntarios del programa Berakah, dependiente de la Unidad Pastoral del Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, llevará a cabo la derivación, acogida y seguimiento diario de los residentes. Durante el tiempo que permanezcan en las instalaciones, además, se tratará de potenciar hábitos que les faciliten el proceso de socialización e integración en el entorno laboral, social y cultural y se pondrán a su disposición diversos recursos socio-educativos que les permitan cumplir los objetivos marcados en los plazos establecidos. Un equipo de acompañamiento se encargará de realizar el seguimiento de estos procesos.
La asociación Bizitza Berria, por su parte, es la encargada de realizar el seguimiento técnico de estas familias. Entre sus funciones se encuentran elaborar un informe social de las familias acogidas, valorar su situación psicosocial, establecer un proyecto de intervención familiar cuyo fin sea su integración social así como gestionar y llevar a cabo los trámites administrativos necesarios para el proceso de inserción. Asimismo, Bizitza Berria se compromete a facilitar diferentes recursos residenciales estables a los que estas personas se puedan acoger tras su etapa en el Hogar Belén.
noticia anterior

El PSE propone impulsar las consultas ciudadanas y regular la 'segunda oportunidad'
Peio López de Munain, candidato socialista a la Alcaldía de Vitoria-Gasteiz, ha propuesto la elaboración de un Reglamento de Consultas Ciudadanas “para que los vecinos decidan sobre la ejecución de determinados proyectos municipales”. El anuncio lo ha realizado esta mañana en la presentación de la candidatura del PSE-EE al Ayuntamiento de la capital vitoriana, acto […]
noticia siguiente

Técnicos municipales inspeccionan las viviendas de Errekaleor
Los miembros de Errekaleor confían en que el informe sea favorable