Uno de cada seis alaveses está en riesgo de exclusión social
"Navidad es tiempo de esperanza – Eguberriak, itxaropenaren aukera berriak” es el lema que Cáritas lanza en la presentación de su campaña institucional anual. La organización católica propone abrir caminos de esperanza junto a las personas más afectadas por la crisis económica y de valores. En una coyuntura en la que los apuntes macroeconómicos de […]
"Navidad es tiempo de esperanza – Eguberriak, itxaropenaren aukera berriak” es el lema que Cáritas lanza en la presentación de su campaña institucional anual. La organización católica propone abrir caminos de esperanza junto a las personas más afectadas por la crisis económica y de valores. En una coyuntura en la que los apuntes macroeconómicos de mejora no se traducen aún en un desahogo para las familias con necesidad, Cáritas ve necesario un cambio en la forma de mirar el momento actual que, en palabras del delegado episcopal, Juan Carlos Pinedo, ha de enfocarse necesariamente desde el compromiso personal con la sencillez, la apertura al otro y la confianza en una sociedad más justa: “La esperanza, como un horizonte abierto al cambio, tiene su raíz en el corazón y el comportamiento de cada persona.”
Además, y con el objetivo de provocar la reflexión y el compromiso personal, desde el pasado lunes, Cáritas está lanzando mensajes en Twitter con la etiqueta #espaciosdeesperanza
Datos provisionales de 2013
A falta de un mes por contabilizar y valorar, Cáritas destaca el aumento en 2013 tanto de las entrevistas realizadas, como de las ayudas (económicas y no económicas) ofrecidas por la institución. Fueron 14.481 las entrevistas realizadas durante 2012 en los despachos de acogida; cumplido el mes de noviembre, la cifra alcanza ya las 14.664. Respecto a las ayudas económicas, en 2012 fueron concedidas 1.361; a 30 de noviembre, son 1.510 los apoyos de carácter económico. También se registra un aumento en las ayudas no económicas que ascienden a 8.750, en el mismo período, siendo un total de 8.809 las contabilizadas en todo el año 2012.
Cáritas tiene muy presente a las más de 27.600 personas desempleadas en Álava, así como a las 52.400 que se encuentran en riesgo de exclusión social (tasa AROPE 16%) y siguen viviendo su situación con preocupación y angustia. Por todas ellas y en consonancia con la línea marcada por la campaña institucional, Cáritas traduce su visión esperanzada en acciones dirigidas a la promoción de las personas y al reconocimiento y refuerzo de su dignidad. En palabras del secretario general, Ramón Ibeas, “Cuando se nos presentan situaciones de urgencia, tenemos que darles respuesta. Pero no podemos perder de vista el hecho de que los servicios sociales y los derechos sociales están enfocados a la promoción de las personas. Abrir espacios de esperanza pasa necesariamente por ofrecer y posibilitar futuro”. Para 2014, Cáritas tiene en su agenda continuar reforzando la formación y la inserción por el empleo.
Emergencia en Filipinas
El director de Cáritas, Santos Gil, ha afirmado que “Estamos muy agradecidos por la cercanía y confianza de tantas personas que, en la Diócesis de Vitoria, confían en nuestra institución y nos apoyan con su trabajo voluntario y sus aportaciones económicas”. Recientemente, el paso del tifón Haiyán por Filipinas ha supuesto una muestra más de la generosidad y solidaridad de los alaveses y alavesas. Hasta el momento, Cáritas ha recibido donativos por valor de 208.000 euros, destinados a apoyar los planes de emergencia y la recuperación de las comunidades afectadas.
Recogida de donativos
La campaña “Navidad es tiempo de esperanza – Eguberriak, itxaropenaren aukera berriak” será presentada en las comunidades parroquiales este domingo, día 22, Día Diocesano de Caridad. La colecta de las eucaristías irá destinada a las necesidades de Cáritas. También se recogerán donativos en los despachos de Cáritas, en las cuentas abiertas en cajas y bancos y a través de la página web.
noticia anterior

El Lokomotiv Kuban, de visita por el Casco Medieval
Likhodey and Grigoryev climbing to the top of Gasteiz hill liking what they're seeing. Art, history, bball courts... pic.twitter.com/budI81qylx — PBC LOKOMOTIV KUBAN (@lokobasket) diciembre 18, 2013 PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO Aunque el Baskonia no jugará hasta el viernes su partido frente al Lokomotiv, los jugadores del conjunto ruso ya están en Vitoria […]
noticia siguiente
Nuevo atropello en Bulevar de Salburua
La Calle Boulevard de Salburua registró ayer un nuevo atropello en un paso de peatones, y que afectó a un padre y su hija. Un hombre de 35 años quedó herido leve, mientras que la hija que lo acompañaba resultó ilesa. El suceso volvió a levantar ayer las críticas de los vecinos, que insisten en […]