Vitoria reparte fresas para medir la calidad del aire
Vitoria-Gasteiz fue la ciudad con peor calidad del aire de las que se presentaron a este estudio en 2019
Las fresas pueden servir para medir la contaminación que hay en el aire. Es posible analizar las hojas de esta planta para medir la contaminación por metales pesados de una ciudad. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ya participó en este estudio el año pasado, y ahora han vuelto a anunciar su colaboración con el proyecto, llamado Vigilantes del Aire.

Las plantas se pueden recoger desde esta próxima semana en Ataria
Para ello el CEA repartirá 400 fresas entre la ciudadanía, para animarles a participar en este programa experimental. Los vecinos que participen deben tener las muestras de estas plantas en ventanas y balcones durante 12 semanas. Durante ese tiempo las partículas en suspensión de metales pesados se quedarán en las hojas. Aplicando técnicas biomagnéticas se pueden identificar de qué compuestos se tratan, y estudiar la concentración de contaminantes. De esta manera se puede medir la calidad del aire de una ciudad.
Según otros estudios, la concentración de metales pesados está relacionada con la concentración de tráfico y de otros medios de transporte, como trenes o tranvías. El año pasado participaron en Vigilantes del Aire cuatro ciudades: Zaragoza, Burgos, Granada y Vitoria, siendo la capital vasca la más contaminada de todas ellas en base a este experimento. Esta segunda edición se realizará con más plantas y más ciudades implicadas para profundizar en el estudio. Participarán un total de 16.
Recogida de las plantas
En Vitoria-Gasteiz las plantas podrán recogerse en Ataria durante esta primera semana de octubre. Junto a la maceta recibirán instrucciones para su colocación y cuidados, así como el enlace para el registro de la maceta. Durante las 12 semanas que dura el experimento recibirá consejos y noticias. Los punto de recogida y todos los detalles aparecen en la web del proyecto.
Las muestras se enviarán y recogerán durante la semana del 16 al 23 de diciembre. Los voluntarios deben enviar un manojo de hojas de la planta en un sobre que se entrega junto a la maceta. También se rellenará un formulario para contar el estado de la planta durante las semanas de cuidado.
noticia anterior

El mejor Alavés del curso se lleva el derbi más necesario
El mejor despliegue ofensivo del Alavés tiene recompensa la primera victoria de la temporada (1-0)
noticia siguiente

El Alavés refuerza su medular con Jota Peleteiro
El mediapunta llega a Vitoria-Gasteiz con un contrato de una temporada