Vitoria-Gasteiz anuncia el presupuesto de 2025 con mantenimiento de inversiones ya comprometidas
Vitoria comprará más buses eléctricos, anuncia de nuevo la reforma de Portal de Legutiano y creará nuevos eventos de ciudad
Vitoria-Gasteiz tendrá un presupuesto de 475 millones de euros en 2025, un 3,6% más que en 2024. Maider Etxebarria y Beatriz Artolazabal han presentado estos presupuestos para 2025, que necesitarán el apoyo de algún grupo de la oposición.
Un presupuesto que, como es habitual, destina la mayor parte del presupuesto al gasto orgánico, el habitual para el correcto funcionamiento del consistorio. En el presupuesto no hay grandes novedades respecto al año anterior, y la mayoría de las inversiones son proyectos ambiciosos ya iniciados o en marcha. Entre ellos destaca la reforma del Teatro Principal.
Documento de presentación
"Seguro que tiene capacidad de mejora y ahí es donde la oposición puede aportar vía enmiendas". Maider Etxebarria ha insistido de nuevo en que es momento de "política útil". Beatriz Artolazabal ha asegurado que los presupuestos "serán la palanca" para el movimiento de Vitoria: "Representan una forma de política, Entzun eta Egin".
Limpieza y SAD, las mayores partidas
Entre las mayores partidas están los 43 millones de euros que cuesta la limpieza del municipio, los 20 millones del Servicio de Ayuda a Domicilio, los 10 millones para las AES o los 12 millones de euros que destinará Amvisa a mejorar el suministro.
Vitoria-Gasteiz destinará además 7 millones de euros al empleo, así como otros 5 millones de euros para el apoyo a empresas, comercio y hostelería. La Promoción Turística recibirá 550.000 euros y se mantiene el cheque autónomos.
Son numerosas las partidas anunciadas este martes:
- 7 millones para rehabilitar vivienda, de ellos 1,5 en Zaramaga.
- 4,1 millones en obras en la vía pública en calles de Zaramaga.
- 4 millones para comprar 5 nuevos autobuses urbanos eléctricos.
- 440.000 euros en inversión en Europa y Villa Suso (nueva sala polivalente en el Europa).
- Las fiestas de La Blanca tendrán un presupuesto de un millón de euros.
- Habrá 460.000 euros para nuevos eventos de ciudad.
- 235.000 euros para la iluminación navideña (inversión que sube un 42%).
- 463.000 euros para renovar campos de fútbol.
Además, habrá 5 millones de euros para la conservación de zonas verdes y de arbolado. Otro 1,6 millones de euros irán a labores de asfaltado. El Plan Director de Barrios destinará 3,1 millones de euros en este sentido, y la zona rural recibirá 2,6 millones de euros en inversiones.
Las BAI también percibirán 2,5 millones de euros. Son las brigadas que se encargan de atender las urgencias. Habrá además 97.000 euros para la eliminación de pintadas vandálicas.
Entre los proyectos más pequeños en cuanto a partida (pero no a interés) está el nuevo Bizan de Judimendi, que incorpora una partida para seguir buscando su nueva ubicación.
Además, para 2025 hay otras partidas que, en realidad, ya se anunciaron y se incluyeron en los presupuestos de 2024, como la reforma de Portal de Legutiano. Una reforma con un coste de 2 millones de euros entre Plaza de Bilbao e Iparralde. Esta reforma, sin embargo, se pospuso en 2024 por la emergencia creada con la situación de las escaleras mecánicas.
La alcaldesa Maider Etxebarria también ha anunciado que en 2025 presentarán el nuevo aspecto de Los Herrán, Martin Ttipia, Senda de los Puertos, Vicente Manterola, Cuadrilla de Añana, Cuadrilla de Vitoria y Puerto de Barazar, entre todos.
El presupuesto también recoge 3 millones de euros para la renovación de equipos informáticos y otra partida importante para la creación de la carpeta ciudadana.
Además, habrá una nueva partida para la reforma del Iradier Arena: "Estamos visitando recintos similares para poder copiar o ver las soluciones en otras ciudades del Estado y estamos trabajando desde la discreción".
La alcaldesa ha anunciado también su intención de "mantener las bonificaciones en el transporte público". Y así lo recogen los presupuestos de Tuvisa.
Hay también una previsión de enajenar parcelas por valor de 14 millones de euros.
noticia anterior
Cambia un kilo de comida por una sesión de pádel, gimnasia, pilates o aerobic en Vitoria
El programa que se inició en Judimendi se amplía a todos los Centros Cívicos y Polideportivos
noticia siguiente
Detenidos por robar gasoil de camiones aparcados en plena madrugada
Los detenidos son dos jóvenes de 21 y 18 años de edad