Vitoria-Gasteiz instala ya las nuevas marquesinas y traslada otras 40
Las nuevas marquesinas tendrán pantalla digital y conexión wifi y bluetooth
Vitoria-Gasteiz instalará en los próximos meses 20 nuevas marquesinas 'inteligentes' y está poniendo a punto las existentes. Por ahora se están adecentando las marquesinas ya existentes, y se están trasladando otras. A ello se suma el traslado ya anunciado de los baños públicos.
Las nuevas marquesinas contarán con pantallas digitales de grandes dimensiones y habrá 47 nuevos puntos de información en parada. La empresa adjudicataria invertirá casi 5 millones de euros y explotará los soportes publicitarios. Además abonará al Ayuntamiento un canon por utilización del espacio público. Será de 113.000 euros, una cantidad que se actualizará cada año.
En el ámbito de las marquesinas se ha apostado por continuar con el diseño original del arquitecto navarro Patxi Mangado. Las nuevas 20 contarán con 20 pantallas digitales LCD de grandes dimensiones (hasta 82 pulgadas) que funcionarán las 24 horas de los 7 días de la semana. Dispondrán de elementos antivandálicos y de protección ante las condiciones climáticas adversas. Tendrán conexión Bluetooth, Wifi y NFC.

Ubicación de las nuevas marquesinas digitales
El contrato también incluye la instalación de 47 nuevos Puntos de Información en Parada (PIPs) con pantallas TFT, así como la puesta a punto de la estructura metálica de todo el mobiliario incluido en el contrato. Actualmente, Vitoria-Gasteiz cuenta con 222 marquesinas en la ciudad y los polígonos industriales, otras 28 en los concejos, 178 MUPIs, 10 aseos, 20 relojes-termómetro, 96 postes de parada para autobuses, 17 postes de parada de taxis, 53 paneles de señalización informativa y 98 puntos de información en parada.
Esa puesta a punto que estos días se ha iniciado y que se prolongará hasta finales de noviembre o principios de diciembre incluirá la limpieza del conjunto (incluyendo retirada de pegatinas), el lijado de zonas oxidadas, una mano de pintura de imprimación anticorrosiva y dos manos de acabado de pintura con propiedades antioxidantes. De la misma forma, se sustituirán los vinilos decorativos y corporativos e informativos de TUVISA. Durante los 13 años de duración del contrato, la empresa adjudicataria deberá realizar este ‘lavado de cara’ en tres ocasiones.
Las paradas también se adaptarán a la normativa de accesibilidad, contando así con bancos con apoyo isquiático. También se modificará la altura mínima del mobiliario para garantizar la accesibilidad para las personas con ceguera o con discapacidades visuales.
La empresa adjudicataria también desplazará 40 de las actuales paradas, que ahora mismo están en la Línea 2. Asimismo, moverá 30 postes de parada de autobús. El mantenimiento y explotación publicitaria de las futuras marquesinas del BEI corresponderá igualmente al adjudicatario del presente contrato, que también tendrá que facilitar al Ayuntamiento espacios para la comunicación institucional en la red de pantallas.
noticia anterior

Urtaran: "Da igual por donde entrara el virus, fuimos los primeros en tener que tomar medidas"
El alcalde de Vitoria-Gasteiz recuerda que Vitoria fue la primera ciudad en tener que tomar medidas
noticia siguiente

Coronavirus en Álava 18 de septiembre: 85 positivos y 47 hospitalizados
En Euskadi hay 172 aulas clausuradas por cuarentena