El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado el proyecto presupuestario para 2022 gracias al acuerdo de los Grupos EAJ-PNV, PSE-EE y Elkarrekin. La ciudad contará con 410,9 millones de euros el próximo año.
Se han incorporado enmiendas destinadas a las políticas de vivienda, la ampliación de las ayudas a la rehabilitación y la puesta en marcha de una oficina dinamizadora del alquiler de pisos vacíos. Además de la implementación de nuevas acciones en materia de igualdad o el desarrollo de diferentes iniciativas verdes.
El teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Iñaki Gurtubai, ha subrayado uno de los grandes valores del Presupuesto 2022: "el desarrollo continúo de los servicios públicos, que representa un 70% del total de recursos económicos en áreas con importantes aumentos de dotación económica como Políticas Sociales o Educación y Cultura".
También ha apuntado dos de los ejes troncales del proyecto presupuestario: "el mantenimiento de ciudad y el apoyo a la industria y a la economía local para permitir la transición de la ciudad verde a la economía verde".
Junto a los diferentes programas incorporados mediante el acuerdo presupuestario, Iñaki Gurtubai ha subrayado también las diferentes iniciativas orientadas hacia una ciudad más sostenible en campos como la movilidad urbana y la eficiencia energética, poniendo como ejemplo la potencia de transformación que tiene el proyecto de reforma de la calle Los Herrán, cifrada en 6,5 millones de euros.
noticia anterior

La manipulación de las audiencias del CIES
CIES sugiere las respuestas en sus encuestas de medición de audiencias
noticia siguiente

Arabadendak pide aplazar 5 años la implantación del Ticket Bai
Arabadendak observa una situación de "desconocimiento preocupante" por parte de todos los sectores