El pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado la moción presentada por el grupo municipal Irabazi para declarar Vitoria-Gasteiz como “Ciudad Libre de maltrato animal”. Una moción que ha salido adelante con los votos a favor de Irabazi, EH Bildu y Equo, y la abstención de PNV y PSE. La ausencia de un concejal del […]
El pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado la moción presentada por el grupo municipal Irabazi para declarar Vitoria-Gasteiz como “Ciudad Libre de maltrato animal”. Una moción que ha salido adelante con los votos a favor de Irabazi, EH Bildu y Equo, y la abstención de PNV y PSE. La ausencia de un concejal del PP ha hecho que la moción haya salido adelante. La moción incluye también algunas modificaciones de EH Bildu.
Esta moción da continuidad a la firma de la declaración “Vitoria-Gasteiz: Ciudad Libre de maltrato animal” por parte de las asociaciones animalistas y varios partidos políticos de Vitoria-Gasteiz.
Esta moción, cuya podría acabar con eventos como la carrera de burros o las corridas de toros. Hay que recordar, eso sí, que una moción no es vinculante.
A continuación reproducimos la moción aprobada
1. Declarar Vitoria-Gasteiz como Ciudad Libre de Maltrato Animal.
2. Eliminar cualquier subvención pública, directa o indirecta, a actos y eventos que incumplan la Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección y Tenencia de Animales y que provoquen maltrato animal.
3. No autorizar la utilización de espacios públicos municipales para realizar actos o eventos públicos o privados que impliquen maltrato animal. Para ello, se dará inicio a la tramitación necesaria para la modificación del artículo 8 de la Ordenanza Municipal de la Protección y tenencia de Animales.
4. Explorar y fomentar espacios participativos para la búsqueda de actos alternativos que no impliquen la utilización de animales en los mismos.
5. No se concederá por parte de cualquier Departamento, Servicio o autoridad municipal ningún tipo de autorización, permiso o licencia alguna a cualquier acto que contravenga lo dispuesto en la Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección y Tenencia de Animales.
6. Se procederá al desarrollo completo de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección y Tenencia de Animales, tomando en cada uno de las áreas municipales las medidas necesarias para ello.
32 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Muy bien. Aplausos y vítores a todos los que lo han hecho posible. Ahora que Gorka Urtaran tome decisiones al respecto. No a la tortura¡¡¡¡¡
Maltrato animal es tener en el merdado medieval especies protegidas atadas con una cadena para el disfrute de la gente con el estres que eso les lleva y no decis nada de eso los toros y burros si pero eso no verdad os recuerdo q son aves protegidas y en peligro pero eso esta bien verdad q se apliquen el cuento estos tios
Vivir y dejar vivir dejar de buscar las cinco patas al gato y respetar los pensamientos de cada persona. no somos libres de pensar y hacer lo que queramos, joder si pareces políticos que lo único que sabes hacer es prohibir cosas una cosa es que las tradiciones fuesen todos los días pero es una vez al año eso si se podrían hacer corridas de toros sin matanza ya puestos a exigir
Si tanto os gusta españa,vallais a vivir a madrid,no te jode,esto es pais vasco y las tradiciones a respetarlas…libertad de exprecion…aupa gasteiz!!!
Perdón: “porque”, no “por que”. Errata.
A ver si dan por fin un uso decente al “Iradier Arena” por que una corrida de toros y un concierto de Melendi son la misma felonía.
Increíble lo sucedido este verano en Euskal Herria. A modo de ejemplo el 5 de agosto hubo más gente en la plaza de toros de Vitoria que en toda la feria de pelota. Un día con entrada floja en Bilbao ¡había el doble que sumando todas las funciones de teatro de todos los teatros de Bilbao! Y no digamos en Iruñea, Baiona o Donostia. El espectáculo con más arraigo y público con mucha diferencia respecto al resto, lo que no quiere decir que por ser la pelota, etc. tan minoritario haya que atacarlos.
Ole,ole y ole, no es que me gusta me encantaaaaa la noticia y si ser humano y no gustarte ver como se atormenta y maltrata un animal asta la muerte para disfrute de unos pocos es de tontos,pues que quieres que te diga, prefiero ser tonto con corazón que troglodita y retrogrado como tu, aúpa Gazteiz
Me parece perfecto. Supongo que también estará incluido ese deporte bárbaro que incluye a dos bueyes dopadod hasta las cejas; tirando de una pesada piedra.
Por fin un poco de cordura!!!!!Adiós animalitos!!!!!
Suena demasiado bien para ser cierto. (Y gracias al concejal del PP por tomarse el día libre). :)
Me parece fantástico que de a poco España vaya evolucionando en esta Conciencia de NO AL MALTRATO ni por diversión, tradición de circo de sangre, o entretenimientos malsanos humanos. Es un ser vivo que sangra y sufre por Dios!!!! Dejemos de ser CATETOLANDIA!
Por fin libres de esa barbarie!!
Me parece perfecto.
Me parece un avance de la leche pero que se acuerden de pagar la manutención de los burros de la carrera porque yo conozco al dueño y me ha comentado que si no fuera porque le pagan por llevarlos a la carrera no sería capaz de mantenerlos. Es muy común que un avance por muy avance que parezca traiga desgracias acopladas, como el sacrificio de esos burros, si no somos conscientes de lo que estamos haciendo.
a los burros no los van a sacrificar hoy por hoy en España son especie protegida debido a que cuando se comenzó a introducir la maquinaria agraria el burro ibérico estuvo en peligro de extinción,,, de echo eso de que si no es por la carrera no los podría mantener no lo creo cierto, ya hoy por hoy el gobierno vasco da una subvención a aquellos que los crían, solo hay que solicitarla,, lo se porque en mi pueblo hay varios cobrandola.
Que los lleve a un santuario de animales. Hay varios en españa l que lo de en adopcion. Es facil de solucionar sin que los burros lo paguen si el “dueño” quiere y es una persona como es debido. Si solo le importa el beneficio que le dan( y viendo como por dinero deja que los maltraten ya poco me queda por saber) igual le da por matarlos a palos pero eso no es culpa de la medida si no del tipo de “dueño” que tienen.
Lo que dice Xabi es totalmente cierto, hay muchos negocios sustentados en la rentabilidad de los animales, y algunos no tan negocio pero si existen gracias a ciertos usos, si se suprime un ingreso importante el dueño de los animales puede no tener ingresos suficientes para mantenerlos, y en el caso de los burros quizá pueda endosarlos en algún santuario, pero los que tienen manadas de toros de lidia sin duda los sacrificaran, y no por que quieran, es que no van a tener mas opción ya que es eso o matarlos de hambre, no estoy diciendo que sea genial, estoy diciendo que es inevitable y que un cambio como este debe ser gradual a nivel nacional para que no tenga un impacto demasiado grande.
Por supuesto estoy a favor de los animales, pero no soy un fanático y quiero ver todos los ángulos de este problema.
Que raro que no estén jodiendo las corridas de toros y las carreras de burros los tontos de siempre . Las carreras de burros han existido siempre como las corridas de toros son una parte de las fiestas de gastéis. Si no os gustan no vayáis a verlas pero dejar de tocar los cojones
Por tu lógica, la mujeres no podríamos votar, ir a la universidad, trabajar, o salir de casa sin compañía, porque antes siempre se hacía así.
Lo siento, pero a veces las cosas que siempre han sido de un modo se cambian a mejor.
Gasteiz…gracias
primero de todo decirte q las corridas de toros sumadas a las carreras de burros ES UNMALTRATO ANIMAL en toda regla.. no se joden por los mismos tontos de siempre… se joden porque hay otros eventos mas divertidos que no sea maltratar a un ser vivo.. desde luego todos los q disfrutan viendo como matan a un animal o como sufre no tienen sentimientos… si quieres te propongo que tu seas el burro yo me subo y corres a ver que pasa…te advierto que no peso mucho..podrias ganar!!! tu titulo tampoco es muy apropiado… en gasteiz hay un amplio programa de fiestas donde sin hacer daño a nadie te puedes divertir! y sino pilla vacaciones en esas fechas y te piras tu! un saludo
me encantará ver corridas cuando el cornudo lidiado seas tu. y los blusas se monten en tu chepa.
Si hablamos de dejar de tocar los cojones, tendréis que empezar los defensores de la “fiesta” a dejar de tocar los de los animales.
Por mucho que os joda, esto es imparable. Sois 4 gatos. Buscaos otro pasatiempo, el parchis está genial, por ejemplo :).
Parece que no se os mete en la mollera que no se trata de gustar o no gustar, que ahí hay un ser vivo que sufre, que es torturado y que muere para que vosotros os divirtáis.
ole mi alma!! con dos cojones di que si,,, jajjajaja así nos demuestras el altísimo nivel intelectual que lucís los que defendéis ese tipo de actos de tortura,,,,
por no saber, no sabes ni escribir el nombre de tu ciudad escribes “gastéis” y te quedas tan ancho con tilde y con S al final ¿en serio eres Gasteiztarra o eres el mítico trol que tiene que opinar de todo?,,,,,en fin,,,, Gazteiz macho Gasteiz
Gasteizzzzz yo soy gasteiztarra y lo de los toros vale pero no me jodas que montar en burro es maltrato pues ya que dejen de montar en caballo tambien
No es cuestión de ir o no ir, es cuestión de humanidad y compasión por seres que sufren
Si quieres divertirte dedicaté a dar pataditas a un balòn, x ejemplo y no a costa de seres vivos que sufren y padrcen igual que tú.. Y otra cosa.. Para opinar no hace falta insultar ni ser maleducado
Si no os gustan no vayais a verlas? Así de simple? No digas gilipolleces… Es MALTRATOOOOOOOOOOO a ver si lo entiendes!!
El que no vayamos a verlas no impide que se maltrate a los animales.Yo creó que te has quedado en el medievo. Hay que evolucionar majo!!!!
A ver si es verdad y empezamos a parecernos mas a Europa y menos al medievo usando animales para diversión , creo que si somos una sociedad avanzada podemos disfrutar de fiestas , circos y carreras DEJANDO EN PAZ A LOS ANIMALES