Vitoria-Gasteiz tendrá 10 contenedores más de reciclaje de ropa
El año pasado se recogieron 671.000 kilos de reciclaje
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz sustituirá 33 contenedores de textiles e incorporará diez más durante el próximo año. En 2017 se recogieron 671.250 kilos de residuos textiles, un récord histórico en Vitoria-Gasteiz. Este servicio se estrenó en 2011 y ha tenido desde siempre una gran acogida. Los contenedores, están preparados para que no puedan ser abiertos ni se pueda recuperar desde el exterior lo almacenado. Durante los primeros años la saturación fue constante, pero el aumento de la descarga ha mejorado mucho su gestión.
Koopera seguirá gestionando los contenedores y la recogida selectiva, clasificación y retorno del residuo textil, calzado y pequeños objetos reutilizables. Por tonelada de residuos el Ayuntamiento pagará 51,94 euros IVA incluido. El contrato tendrá una duración de dos años.
La firma seleccionada se encargará de la recogida y la correcta gestión de los materiales depositados en los contenedores, así como del material que las personas depositan en los Garbigunes y los camiones del Punto Verde Móvil que gestiona el Ayuntamiento. También trabajarán con las parroquias colaboradoras. Después de clasificar todos esos residuos textiles, se higienizan y los que están en buen estado se venden en la tienda Koopera de Postas.
Lo no aprovechable se deriva a la industria textil, a la elaboración de trapos industriales… Y una parte también se destina a proyectos de cooperación internacional.“Se trata de seguir apostando por la economía circular y de darle una segunda vida a estos residuos textiles”, ha explicado el alcalde, Gorka Urtaran.
En 2011, la capital alavesa contaba con cuatro puntos de recogida textil. En 2013, se aumentó la cantidad a 20. Hoy en día, ya son 33 (que se renovarán completamente). Durante este año, a través de este contrato, se colocarán diez más, llegando a un total de 43. En cuanto a los kilos recogidos, en 2011 eran 159.119. En 2013, se logró aumentar esta cantidad hasta los 340.907 kilos recogidos.
Los diez nuevos contenedores se colocarán en el centro, en el barrio de Arana, en Salburua, Zaramaga, Lakuabizkarra, Lakua y El Anglo, aunque sus ubicaciones concretas todavía no están definidas.
noticia anterior

La ONCE deja 1 millón de euros en Judimendi y Arriaga
Los acertantes de Judimendi forman parte de una Peña que lleva años jugando el número
noticia siguiente

3.619 alavesas llevan el nombre de la patrona de Vitoria
La cofradía de la Virgen Blanca quiere reunir a todas las Blancas, Edurnes, Zuriñes y Nieves