Manuel Sánchez Romero enseña cómo ven la ciudad los TES cuando llega el toque de queda
Los jueves por la noche siempre han sido de actividad en Vitoria-Gasteiz. No pocos universitarios quedaban para cenar y tomar unas cervezas en el Casco. Cervezas que muchas veces se alargaban hasta las seis de la mañana en la discoteca de turno. Y después llegaba la difícil (para algunos fácil) decisión de ir o no a clase con resaca. Pero eso ha quedado atrás.
Ahora apenas queda una alma por la calle a partir de las 22:00. El toque de queda relega la actividad de la ciudad al mínimo por la noche, ya sea jueves, sábado, lunes o cualquier día de la semana. Es uno de los muchísimos aspectos negativos de esta pandemia.
Una noche en Vitoria… pic.twitter.com/ASjhEjbdgc
— Manuel (@lolito304) December 12, 2020
Lo único bueno (por poco bueno que sea) del toque de queda es que algunos afortunados pueden disfrutar de la belleza de Vitoria-Gasteiz por la noche. Ya vimos unos cuantas fotos y vídeos de esto en el confinamiento de marzo, pero ahora Vitoria brilla de otra manera por las luces de Navidad (encendidas hasta las 23:00).
Es lo que ha captado Manuel Sánchez Romero, Técnico de Emergencias Sanitarias que estaba de guardia en ambulancia durante la pasada noche del jueves a viernes. De vez en cuando Manuel graba las rutas que tienen que hacer él y sus compañeros por la ciudad, y ayer nos dejó un bonito plano secuencia de parte de su trayecto.
El vídeo comienza en la rotonda de Lovaina. La ambulancia conduce hasta la Virgen Blanca, donde se aprecia la luz morada de la bola gigante. Pero el morado pronto se convierte en azul, igual que las luces de la ambulancia. Llamada de emergencia en Angulema, a escasos metros de la ubicación de los TES. En unos pocos minutos esta unidad ya está en su destino, listos para atender la urgencia.
Al menos la pandemia también servirá para apreciar la labor que estos equipos realizan a diario. Ahora, más en silencio que nunca.
7 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
A parte de la crisis del covid, hay otra más importante, cuando acaben las restricciones habría que plantearse no a los ciudadanos sino a ciertos sectores una limitación de horarios, también a la televisión,… En la cumbre del cambio climático se abordó mucho el tema de los horarios, porque desperdiciamos horas de luz natural por la mañana y luego a la noche hay mucho gasto energético tanto en la ciudad como en las casas, atrasar unas horas la vida en la ciudad dicen que podría reducir bastante la contaminación ambiental, de la cantidad de luces de navidad… que además a esas horas no hay nadie por la calle y están encendidas en el vídeo es vergonzoso…
Según el premio Nobel de medicina no seguir el ritmo circadiano es muy perjudicial para el ser humano, vamos no seguir el ritmo del sol… en otros países no hay estos horarios de televisión, ni de tiendas, etc ya desde antes de la pandemia así que en otros lados no han cambiado tanto las cosas, en muchos países a las 18,00 está todo cerrado por lo que puedes conciliar entre vida personal y laboral, los horarios de comida son reducidos y en el trabajo para no perder tiempo de desplazamiento, al principio cuesta pero después de vivir 7 años fuera ves que los horarios de aquí no tienen sentido.
https://elpais.com/elpais/2018/06/21/ciencia/1529599696_796119.html
Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud…, esto también es un derecho fundamental, a muchos solo le gusta aplicar o interpretar algunos de esos derechos fundamentales como les da la gana.
si fuera por mi lo dejaria a si para siempre menos ruido y gentuza por las noche.
y si por mi fuera tu me empezabas de atrás a delante y de dentro afuera….uy q rico……explicame donde quedan los derechos fundamentales y libertades¿? esos que fueron ganados y no regalados¿?
Si un estado de emergencia se extiende en el tiempo perpetuamente se llama dictadura, pero bueno tu mismo. Parece que con 40 años de dictadura de Paquito no hemos aprendido en este país, y seguimos pensando que en la dictadura se vivía mejor.
Mejor llamar a todo el mundo gentuza…
que si que si…muy bonito todo. En mi casa cuando uno se va a la cama apaga las luces….o nos dejan salir a disfrutar de las luces o q no hagan gasto innecesario esta lacra politicucha que son el verdadero virus . gure herrian bada baldarra ugari. G G eta G