Vitoria-Gasteiz: una semana en el foco mediático
Las informaciones en torno a Iñaki Urdangarin y Ainhoa Armentia llenan horas y horas de televisión con conexiones desde Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz acumula una semana de gran impacto mediático. Puede gustar o no, pero la ciudad es portada en todos los medios de comunicación tras la ruptura entre Iñaki Urdangarin y Cristina de Borbón: nunca antes la ciudad había acumulado tal visibilidad de forma continuada por un tema ajeno al terrorismo.
Ni la Final Four, ni FesTVal, ni el futuro Tour de Francia, ni la European Green Capital han generado tantos impactos. Impactos que, sin ser del todo directos a la imagen de ciudad, sí están posicionando a Vitoria-Gasteiz en el mapa. En realidad, y con permiso de Ucrania, Vitoria ha sido el centro de atención en los últimos 8 días para toda la prensa española.

El portal de Fueros se ha convertido en el referente informativo de la última semana
Iñaki Urdangarin y su relación con Ainhoa Armentia ha atraído a los medios hasta nuestra ciudad. Algunos medios llegaron a Vitoria-Gasteiz el mismo miércoles: por ejemplo Mediaset desplazó el jueves a cinco equipos para sus distintos programas. Otros como EFE o TVE esperaron al comunicado de la Casa Real de este lunes para comenzar a informar.
La cobertura mediática, eso sí, difiere mucho entre unos medios y otros: algunos medios se han limitado a informar sobre Iñaki Urdangarin y su compañera Ainhoa Armentia. Otros, sin embargo, han rastreado en el entorno de la propia Ainhoa, hablando con su familia y sacando a la luz informaciones de personas ajenas a la noticia.
Ainhoa pedía el lunes respeto para su familia tras la publicación de informaciones sobre su ex pareja y su madre
La propia Ainhoa Armentia pedía el pasado lunes respeto para su entorno: "Os pido por favor que respetéis la intimidad de mi familia". Algo que, hasta ese momento, no había respetado todo el mundo. La familia de Armentia ha sufrido el acoso de algunos medios, hasta el punto de publicarse las direcciones de sus domicilios. Asumir el eco mediático no puede ser fácil en una cuestión que ha desbordado cualquier posible planteamiento.
En la ciudadanía gasteiztarra, mientras, se nota ya cierta indiferencia ante este caso. La semana pasada todos los grupos de whatsapp y conversaciones de bar giraban en torno a este tema. Pero el interés inicial del primer día ha ido reduciéndose a medida que los medios de comunicación escarbaban en esas informaciones respecto a Ainhoa Armentia y su entorno.
Sin embargo, el interés aún sigue en los medios: hoy jueves los periodistas han vuelto a hacer el pasillo a Urdangarin desde el aparcabicis hasta la entrada al despacho.
"Ahora que ha habido comunicado, estaremos algún día más y nos iremos", aseguraba un periodista a Gasteiz Hoy este lunes. Pero de nuevo Lecturas agitó todo al publicar unas imágenes de Urdangarin este fin de semana en Suiza. Y, de momento, parece que los medios seguirán en Fueros al menos hasta el viernes.
Conexiones en Fueros y más
Todos los programas de Mediaset realizan conexiones constantes con Vitoria-Gasteiz. También La Sexta, Espejo Público e incluso TVE han desplazado equipos desde Madrid a Vitoria-Gasteiz. Y no se quedan solo en el portal de Fueros. Las cámaras han paseado por las calles de la ciudad, en busca de testimonios, recreando el recorrido habitual de Urdangarin o yendo incluso a domicilios de personas relacionadas con la pareja.
También este miércoles la madre de Iñaki Urdangarin sufrió la persecución de las cámaras, en el primer día que abandonaba su domicilio de El Prado para dar un paseo.
Incluso Mercedes de Borbón ha aportado también su granito de arena al circo mediático, opinando sobre Ainhoa Armentia. La hija de Leandro de Borbón (y prima carnal de Juan Carlo I) vive desde hace muchos años en Vitoria-Gasteiz.
Pero ¿beneficiará este impacto mediático a Vitoria-Gasteiz en la captación de turistas? En las conexiones de los reporteros a menudo se mencionan cuestiones de Vitoria-Gasteiz. Lo más habitual es hablar del frío, pero también de bares y de cómo es la ciudad. El hecho de que Urdangarin se desplace en bici también sirve para vender la imagen verde de Vitoria-Gasteiz.
Es, en cualquier caso, publicidad gratuita para la ciudad que podría tener su retorno en los próximos meses. La noticia coincidió además con los días de Fitur. Mientras Vitoria y Álava nombraban embajadores a tres rostros no vitorianos, Urdangarin se convertía en el mejor activo para promocionar la ciudad. Vitoria y Álava vendían en Ifema las bondades de nuestro territorio, mientras las televisiones mostraban in situ nuestra ciudad.
noticia anterior

Kia Sportage: el SUV del momento que revoluciona el mercado
El nuevo Kia Sportage está disponible para probarlo en Vitoria-Gasteiz
noticia siguiente

El Carnaval de Vitoria-Gasteiz ya tiene cartel
Rubén Lucas García ha ganado este concurso ya tres veces