Vitoria-Gasteiz ya respira La Vuelta
Vitoria-Gasteiz acoge este martes la salida de la cuarta etapa de La Vuelta
La Vuelta ya ha llegado a Vitoria-Gasteiz. Los parkings de Mendizabala y Mendizorrotza ya están preparados para la salida este martes de la ronda española. Además, el polideportivo de Mendizorrotza se ha convertido en una gran oficina permanente para atender a todo el despliegue de la carrera, con más de 2.500 personas.

El recorrido neutralizado de la carrera saldrá desde el parking de Mendizabala.
Por otro lado, alrededor de los hoteles donde se alojan desde este domingo los ciclistas se encuentra gran parte del equipamiento de los equipos. Los mecánicos trabajan durante horas en los camiones y autobuses del equipo. Junto a ellos, muchos de los coches que acompañan a los corredores durante las etapas también están aparcados.

La infraestructura de los equipos está ya en Vitoria-Gasteiz.
Esta mañana, muchos ciclistas han salido a rodar algunos kilómetros por Álava. Se trata de una práctica habitual en estos días de descanso, con el objetivo de no perder el ritmo de la carrera. Equipos como el Burgos BH han acudido, incluso, a Laguardia a reconocer el final de la etapa de este martes.
🚴🏼♂️ Aprovechando el día de descanso de #LaVuelta22 en Vitoria para reconocer el final de etapa de mañana.
💪🏻 Recargando pilas para lo que resta de competición. pic.twitter.com/C7JtNQkYwi— Burgos BH (@BurgosBH) August 22, 2022
Reto logístico
La llegada de la carrera a Vitoria-Gasteiz desde Países Bajos es un reto logístico. Muchos vehículos, desde coches hasta camiones, cruzan durante horas todo Francia para traer material a Vitoria-Gasteiz.
Correos, encargado de desplazar gran parte de este material, cifra todo ello en más de 400 toneladas. Un material que se traslada durante las 21 etapas, pero que tiene su principal reto en el viaje entre Países Bajos y Vitoria-Gasteiz, por su distancia.

En la mañana del lunes ya se han observado los primeros preparativos en la salida en el parking de Mendizabala.
Estas más de 400 toneladas se trasladan en 30 cabezas tractoras y 19 plataformas que recorren 3.280 kilómetros cargados con el material clave necesario para la celebración de la carrera. Eso sí, de todos ellos son cuatro los tráilers que llegan directamente a Vitoria-Gasteiz desde Países Bajos, mientras que otros han llegado de otros puntos.
Entre ese material, se incluyen también las infraestructuras móviles de meta como el pódium, la sala de prensa (carpa hinchable de 375 m2, que se instala en los altos de montaña), el control de firmas, antidoping o el camión cocina, entre otros.
Los ciclistas llegaron en la noche del domingo en dos vuelos chárter desde Países Bajos
Mientras, los ciclistas y parte de la 'burbuja' de La Vuelta llegaron en la noche del domingo a Foronda desde Eindhoven. Desde allí se trasladaron directamente a descansar a los hoteles alaveses.
Los ciclistas y demás miembros de la Organización han llegado en dos Airbus A-321 de @Iberia y una Beech B200C
El lunes será jornada de descanso pero el martes disputarán la cuarta etapa, primera en la península, con salida desde Vitoria-Gasteiz pic.twitter.com/vuLth8Jccb
— Gorka 5.81 (@gorka581) August 21, 2022
Sin embargo, ante este gran viaje, muchos equipos ya habían previsto traer directamente a Vitoria-Gasteiz sus vehículos, para tenerlo todo a punto desde el momento en el que los ciclistas aterrizaran en el aeropuerto vitoriano.

El parking del Hotel Lakua está lleno de vehículos de equipos desde ayer.
Llamamiento a la afición
Muchos de los ciclistas profesionales del pelotón consideran a la afición vasca la mejor del mundo del ciclismo. Se espera que tanto en la etapa alavesa como en la siguiente que se disputará entre Irun y Bilbao, miles de personas llenen las cunetas de los puertos y pueblos para animarles.
Localidades como Legutio, Maeztu, Peñacerrada o Leza tendrán la oportunidad de ver pasar a los ciclistas. Puntos que, en esta época de verano tienen mucha más población durante el año, y que seguro que darán muchísimo ambiente al paso de la carrera.
El equipo local, Euskaltel Euskadi, ha hecho, incluso, un llamamiento en sus redes sociales para que la gente acuda a las cunetas a animar el paso de la carrera.
¡Las etapas de casa ya están aquí! 🧡 Van a ser los días más especiales de esta @lavuelta. Vitoria, Laguardia, Irún, Bilbao...
Lo vivido en la @ehitzulia de este año fue increíble y seguro que lo de estos días no se quedará corto.
🧐 Las etapas:
- Martes 23 de agosto. 4ª(+) pic.twitter.com/A9OX8RTLYd
— Fundación Euskadi (@FundaCiclisEusk) August 22, 2022
Por otra parte, se ha instalado una Fan Zone en Labastida. En concreto, en el parking del polideportivo de Labastida, junto a las piscinas municipales. La Vuelta acogerá allí a los aficionados que el martes acudan a Rioja alavesa.
El 'Parque Vuelta', como así se denomina este espacio, estará abierto de 16:30 a 18:30. Consistirá en una zona abierta a todos los públicos con distintas actividades, stands con regalos, sorteos, un food-track y una pantalla gigante para ver en directo el final de etapa de La Vuelta en Laguardia.
Cortes de tráfico por La Vuelta en Vitoria-Gasteiz
La llegada de la carrera genera, además, algunos cortes de tráfico y cambios en el transporte público y estacionamiento. Puedes consultarlos todos en este enlace:
noticia anterior

Más turistas extranjeros pero menos estatales en Álava
Álava atrae en julio a 51.567 turistas, un 19% más que hace un año, con gran presencia extranjera
noticia siguiente

Detenido por agredir a su pareja en el centro de Vitoria-Gasteiz
Policía Local ha detenido a otro hombre por romper una orden de alejamiento