Vitoria ha tirado a la basura 35 millones de euros desde 1999
El Ayuntamiento ha perdido en la última década al menos 35 millones de euros en obras no realizadas o sentencias judiciales perdidas. Esos son los datos del PNV, que ha aunado algunos de los datos más elevados, pero la cifra se puede elevar aún más al tener en cuenta el número de proyectos no realizados. […]
El Ayuntamiento ha perdido en la última década al menos 35 millones de euros en obras no realizadas o sentencias judiciales perdidas. Esos son los datos del PNV, que ha aunado algunos de los datos más elevados, pero la cifra se puede elevar aún más al tener en cuenta el número de proyectos no realizados.
La recopilación de cifras realizada por el PNV se refiere a concursos no ejecutados o a proyectos que finalmente no han visto la luz, pero también a proyectos que tuvieron un sobrecoste fruto de decisiones judiciales o de la mala planificación.
Estas cifras se refieren a los años de gobierno de PP y PSE, entre 1999 y la actualidad. La mayor parte de esta cuantía proviene del BAI Center, que, según el PNV, costó a los vitorianos 15 millones de euros. Aquí hay que tener en cuenta el inicio de las obras en Euskaltzaindia que han sido parcialmente aprovechadas para la construcción de la estación. Pero también hubo que pagar honorarios al arquitecto Mariano Bayon o al especialista en Acústica, Toyota. Un ingeniero japonés que cobró un millón de euros para buscar la excelencia acústica. Además, los grupos políticos del Ayuntamiento viajaron incluso a Japón para conocer las bondades de Toyota.
Antes del BAI Center, el Auditorio de Navarro Baldeweg costó 1,567 millones de euros. El Auditorio de La Senda fue paralizado por el PSE. El traslado del proyecto de la Estación de Autobuses de Arriaga a Euskaltzaindia ha costado otro 1,2 millones de euros.
El fracasado campo de Golf de Gamarra, cuyas obras se paralizaron, también costó 1,2 millones, mientras que el depósito de Tormentas de Yurre tuvo un sobrecoste de 8 millones de euros.
El Ayuntamiento también ha perdido en este tiempo varias sentencias: La última relacionada con los viales de Sidenor, pero otras tienen que ver con la expropiación de los Terrenos de Olarizu para integrarlos en el Anillo Verde o con la Expropiación de los terrenos de Gamarra dentro del Plan contra inundaciones.
Asimismo, también una sentencia en contra del Centro del transporte de Vitoria, del cual el consistorio apenas tiene un 7%.
Pero la lista de proyectos presentados, en los que se gastó dinero y finalmente no han visto la luz es aún más extensa. Reformas de la Avenida, un Parque Temático, un polideportivo en Mendizabala, las cubiertas de la Calle Dato, la quinta torre del Casco Viejo o el soterramiento de América Latina quedan en el cajón de los recuerdos.
noticia anterior

Resultado del Concurso-Reto
GasteizHoy, de la mano de Green Denda, Hojalbi y Arrate Club, premia a sus lectores
noticia siguiente

Sin luz en la Avenida de Mariturri
Parte de la Avenida de Mariturri ha vuelto a estar esta noche sin iluminación en una de sus aceras. Las luces han estado apagadas durante toda la noche por segunda jornada consecutiva, en una zona en la que los vecinos viene reclamando una mayor seguridad para evitar cualquier incidente o robo. PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO […]