Vitoria Hoy Sabe de...
Barrios con Alberto García
¿Cómo era mi calle hace unos años? ¿Cuánta gente vive en mi barrio? ¿Somos jóvenes o mayores? Alberto García analiza uno a uno cada barrio de Vitoria-Gasteiz.

Los hexágonos de Aranbizkarra y el pequeño y aislado barrio de Aranzabela
Aranbizkarra nació en 1973, con un proyecto de numerosos edificios y un gran parque que mantendría el arbolado existente

Judimendi: tren, piscina, 'Casas Baratas', cementerio judío y un Preventorio de la Sección Femenina
Judimendi es un barrio con mucha vida, que nació alrededor del Vasco Navarro, al este de Vitoria-Gasteiz, sobre los restos de un cementerio judío

Adurza: el barrio obrero con origen religioso e industrial
Adurza nació al abrigo de la industria, con empresas como BH, Esmaltaciones, Urssa. Hebillas y Fournier

El Pilar cumple 60 años: el 'Polígono 2' preparado para un ferrocarril que nunca llegó
Ameluco fue uno de los nombres que se barajó para este barrio, construido por iniciativa privada

Ariznabarra: el 'barrio pirata' surgido al abrigo de Areitio
El barrio tiene más de 7.000 habitantes y sus viviendas presentan grandes contrastes a un lado y a otro de Castillo de Fontetxa

Arana: un barrio de promoción privada con arte en las fachadas y gran desnivel
Historia del barrio de Arana, construido en los 70 por la iniciativa privada en una zona de gran desnivel

Zaramaga: un barrio obrero con cementerio, matadero y central lechera, marcado por el 3 de marzo
Historia de Zaramaga, un barrio creado en los 60 para acoger a los obreros que venían a trabajar a las fábricas de Vitoria

Actur-Lacua: la "nueva ciudad" proyectada en Vitoria entre Gamarra y Ali-Gobeo
El polígono Actur Lacua aspiraba a ser una nueva ciudad, con 24.000 habitantes, y levantada entre los polígonos de Gamarra y Ali-Gobeo

San Martín: un barrio verde creado sobre la antigua Ajuria y al abrigo de una ermita
El colegio San Martín se construyó casi dos décadas antes de que la mayoría de los vecinos fueran a vivir al barrio

Txagorritxu y Gazalbide: hospital, Conservatorio, Palacio de Congresos y hasta un ovni
Son dos barrios pequeños construidos en los 70: tienen poco comercio pero albergan numerosos servicios y cuentan con sus propias alcantarillas