La peatonalización, la expansión del resto de la ciudad y el precio de las viviendas son algunas de las razones del declive del centro
Germán Martínez es un arquitecto vitoriano asentado en la capital vasca, donde desarrolla su actividad. Entusiasta de la historia y el patrimonio. Apasionado de la música y la lectura. Crítico con el desarrollo urbano de Vitoria
La peatonalización, la expansión del resto de la ciudad y el precio de las viviendas son algunas de las razones del declive del centro
En el año 1905 Vitoria-Gasteiz convocó un concurso para el diseño y construcción de una nueva catedral. Lo hizo a propuesta del cardenal Cadena y Eleta, dadas las carencias que presentaba la vieja catedral gótica. El estudio ganador fue el de Julián de Apraiz y Javier de Luque. La propuesta ganadora se planteaba en estilo […]
Vitoria-Gasteiz amplió la ciudad con un nuevo espacio en el Sur de Vitoria-Gasteiz, que fue el inicio del Ensanche Neoclásico
Las fachadas y las ventanas son los principales puntos en los que se pierde el calor
La mayoría de las promociones construidas en Salburua y Zabalgana se realizaron en régimen de protección oficial, muchas de ellas como cooperativas
La Plaza de la Virgen Blanca (o Plaza Vieja) ha vivido constantes cambios: cuenta con una dilatada historia y un denominador común: en espacio de reunión y de encuentro para los habitantes de vitoria.
El arquitecto del Museo Artium se encontró con numerosos problemas previos para diseñar el edificio. Creó un museo-bodega con dos volúmenes externos y una plaza que no es práctica ni funcional
Los barrios levantados en los 70 están envejeciendo y vaciándose, pero cualquier actuación requiere un proceso de reflexión previo, algo que no se ha hecho en Coronación
En 2003 se aprobó el Plan General de Ordenación Urbana de Vitoria-Gasteiz para construir Salburua y Zabalgana: con él se firmó la sentencia de muerte de la pequeña capital tal y como se conocía
La arquitectura de este edificio data de los años 60, y no está reconstruido sobre bases históricas