Vitoria insiste en su colaboración "estrecha y fluida" con los arquitectos
Tras la polémica de los últimos días, la concejala de Territorio, Ana Oregi, asegura que "respetamos que digan lo que han dicho"
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aboga por rebajar el tono de la polémica de la semana pasada con el Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro. Hace unos días, algunos miembros de la junta del COAVN tachaban de "mediocre" al equipo de gobierno. La respuesta del alcalde, Gorka Urtaran, no se hizo esperar y les reclamó "lealtad y educación", además de mostrar su sorpresa y echarles en cara "que están todo el día enfadados".
Hoy ha sido Ana Oregi, la concejala de Territorio, quien ha destacado la colaboración "estrecha y fluida" que mantienen con el COAVN. "Hay una comunicación continua mucho más intensa que en mucho tiempo, es una relación fructífera", ha asegurado. Y ha enumerado todas las áreas en las que, según ella, trabajan de la mano. Desde la rehabilitación de oficinas del Colegio de Arquitectos a las convocatorias de fondos Next, el proyecto Bauhaus para la reactivación del Ensanche vitoriano o la revisión del Plan General.
"Eso no quiere decir que estemos de acuerdo en todo", ha matizado. Uno de los motivos de disensión es el concurso de la gasolinera Goya. Según Oregi, el Ayuntamiento les invitó a ser parte del comité de expertos que valoraran las ofertas. "Lo rechazaron porque no están de acuerdo con los términos del pliego de concurso, que aprobó Ensanche 21 teniendo en cuenta algunas cuestiones que nos trasladaron, como el cálculo de honorarios", ha desvelado.
Goya y sus características industriales
En palabras de la teniente de alcalde, "corregimos ese matiz y, personalmente, me lo agradecieron". También ha hecho referencia a las críticas del COAVN sobre que el concurso de Goya, restringe el libre acceso a los arquitectos locales, porque "exige experiencia en patrimonio industrial". "Goya es un edificio singular con características industriales y por eso hemos planteado la experiencia en trabajos con patrimonio industrial. Eso indica que estamos preocupados por que su valoración sea la más correcta posible", ha asegurado.
"No podemos darles la potestad de aprobar el pliego del concurso porque eso corresponde a Ensanche 21", ha insistido Oregi. No obstante, ha recalcado en que "respetamos la decisión del COAVN de decir las cosas que han dicho y retirarse del concurso".
"Cuando se gobierna hay que tener más humildad"
Sin embargo, el popular Miguel Garnica le ha acusado de "vivir en otra realidad" y no escuchar a los arquitectos. "Cuando se gobierna hay que tener más humildad", ha reclamado, en referencia a las palabras del viernes de Gorka Urtaran. "No sentir que se tiene la verdad absoluta y que, quien no ve bien lo que hace el Gobierno, está en el bando contrario e ir a por él".
La réplica no se ha hecho esperar. "Si hay una discrepancia en un punto, se corrige. Otra cosa es que se digan determinadas cosas de cierta manera de algunos miembros, pero seguiremos colaborando con ellos. Son un agente necesario", ha apuntado Oregi.
noticia anterior

Sin fecha para las viviendas de alquiler social de Bustaldea y Larrein
Las 42 viviendas de Bustaldea y las 63 de Larrein siguen sin fecha de rehabilitación y edificación, y acumulan más de cuatro años de retrasos
noticia siguiente

Judimendi tendrá que esperar para su nuevo centro de mayores
Elkarrekin denuncia el retraso del centro, que se levantaría en la calle Los Arámburu, y pide "buscar nuevos emplazamientos"