Tres trenes Alvia conectarán Vitoria y Madrid a diario en unas tres horas
Renfe recupera el Álvia de las 6:43 que llega en tres horas y 7 minutos a Madrid
Llegar a Madrid desde Vitoria-Gasteiz será más rápido a partir del 22 de julio. Renfe recupera, por fin, el Alvia de primera hora de la mañana y además acorta el tiempo de viaje de los otros dos trenes que viajan diariamente hasta Madrid.
En los últimos años el trayecto del Alvia rozaba las 4 horas, más que las tres horas y media de hace un lustro. Ahora los horarios volverán a reducirse, aunque aún no mucho. Los precios también seguirán subiendo. Actualmente viajar a Madrid cuesta más de 50€ por trayecto. Eso sí, Renfe oferta tarifas especiales en algunos de los viajes.
Alvia Vitoria-Madrid
- Los vitorianos podrán coger entre semana el tren de las 6:43 y plantarse en Madrid a las 9:50, un viaje de apenas 3 horas y 7 minutos.
- El siguiente Alvia sale diariamente (de lunes a domingo) de la capital alavesa a las 10:43 y llega a Madrid a las 13:56, en 3 horas y 13 minutos.
- La última conexión en Alvia arranca en la estación de Dato a las 18:45 y llega a destino a las 22:13 tras tres horas y 18 minutos de viaje. Los domingos, la conexión se amplia con un tren a las 16:59 que llega a Madrid en 3 horas y 7 minutos.
Alvia Madrid-Vitoria
Para regresar de la capital española en Alvia habrá tres conexiones diarias y dos los sábados.
- La primera saldrá a las 8:43 de Madrid para llegar a Vitoria a las 11:58, en 3 horas y 15 minutos.
- La segunda conexión será a las 14:50, con llegada a las 18:01, aunque esta última no tiene servicio los sábados.
- Y por último, el tercer tren saldrá a las 17:38 de Chamartín y llegará a las 21:00 a Dato.
AVE a Burgos
Este 21 de julio Adif y Renfe han inaugurado la línea de Alta Velocidad Venta de Baños-Burgos. Este trayecto de 90 kilómetros reducirá levemente el tiempo de trayecto entre Vitoria y Madrid en Alvia, aunque menos de lo anunciado inicialmente. Ahora mismo el trayecto en Alvia dura casi 4 horas, media hora más que hace apenas unos años. Renfe ha reducido en los últimos años la velocidad de este servicio, al mismo tiempo que reducía también las frecuencias. ¿Una estrategia para promocionar posteriormente la mejora del trayecto con la llegada de la alta velocidad?
Los trenes Alvia que circulan entre Vitoria y Madrid alcanzan una velocidad máxima de 250 km/h en líneas de alta velocidad y 200 km/h en líneas de ancho convencional. La línea entre Venta de Baños y Burgos que se abrirá en julio tendrá 90 kilómetros, por lo que la mejora teórica en el trayecto será de unos 10-15 minutos aproximadamente respecto al horario actual. El problema es que en pocos tramos el Alvia adquiere esa velocidad de crucero.
noticia anterior

Trivial: ¿Cuánto sabes de blusas y neskak?
Juega con nosotros al trivial de Blusas y Neskak
noticia siguiente

Autorizada la ampliación de Mercedes sin salir de sus terrenos
Mercedes construirá una nueva línea de producción en los terrenos actuales