Vitoria 'Mira al mundo' desde Hegoalde
La muestra fotográfica de Cristina Maruri 'Mirando al Mundo' estará en Hegoalde hasta el 17 de febrero
Cristina Maruri presenta en Vitoria-Gasteiz la exposición "Mirando al mundo". Una muestra con "rostros de países del tercer mundo que busca tender puentes y estrechar lazos. Lanza una mirada más allá del ombligo, para ser más empáticos con la pobreza y la desigualdad. Para ser más conocedores y menos intolerantes."
Cristina Maruri lamenta que "a menudo vivimos inmersos en nuestra zona de confort, y ello hace que, de muchas maneras, nos empobrezcamos. Porque perdemos perspectiva. Hacemos nuestro mundo pequeño, convertimos nuestras ideas en dogmáticas, nos volvemos intolerantes e intransigentes; nos olvidamos, de que existen otros seres humanos no tan afortunados, que requieren de nuestra ayuda porque apenas sobreviven. Seres humanos cuya mayor diferencia respecto a nosotros, no es raza, cultura o religión; sino falta de oportunidades. Ausencia total de las mismas."
La exposición está compuesta por 40 obras. En su mayoría son rostros de diferentes razas, edades y continentes. "Me apasiona la fotografía, porque supone una disciplina artística gracias a la cual cada instante permanece. Sin ella, la brevedad del instante lo consumiría, no quedando huella alguna. Sería olvidado para siempre."
La imágenes se han tomado "en países del llamado Tercer Mundo: Etiopía, Uganda, Filipinas o Sri Lanka. Pero también, y en contraposición, se pueden visualizar obras del país en el que recientemente se ha celebrado mundial de fútbol: Qatar."
La exposición puede visitarse en el Centro Cívico Hegoalde hasta el 17 de febrero de 2023, en horario de 8:00 a 22:00 de lunes a domingo.
Cristina Maruri
Nacida en Bilbao, es licenciada en Leyes por la Universidad de Deusto. Es autora de varios libros y poemarios: viajera incansable y activista solidaria. Realiza exposiciones fotográficas e imparte conferencias. Sus poesías forman parte de la Ruta de la Poesía en Estepona.
"Viajar supone no quedarme atrás, una especie de curso de mejora continua, de actualización. Además, nunca me ha gustado hablar sin saber, y el viaje siempre es conocimiento. Por otro lado, las experiencias, emociones, encuentros; suponen el nutriente, el agua, el maná de mis obras literarias, de mis artículos y conferencias; la materia prima de lo desarrollo, y que tan feliz me hace."
noticia anterior

Agrede con un palo a otro hombre en la estación de autobuses
Policía Local ha localizado al agresor, un hombre de 30 años
noticia siguiente

El hielo y la niebla serán protagonistas en Álava
Euskalmet ha activado la alerta por temperaturas mínimas y heladas en Álava