Vitoria recupera la "normalidad" para viajar a Madrid y Barcelona
La conexión de Vitoria-Gasteiz con Madrid y Barcelona es mayor en bus que en tren
Muchos vitorianos se desplazan por estudios o trabajo hasta Madrid y Barcelona. Sin embargo, la escasez de frecuencias en bus y tren ha marcado los trayectos de muchos de ellos. Y es que los horarios han sido mínimos incluso con el levantamiento de los confinamientos autonómicos. Pero ahora, Vitoria-Gasteiz ha recuperado parte de esa "normalidad" acercándose a las frecuencias pre pandemia, especialmente con el enlace a Madrid.
Aún así, la frecuencia horaria no es la misma que hace más de un año. Tras varios meses con solo un tren diario a Madrid y Barcelona, la capital de Euskadi cuenta con una frecuencia más. Pero Renfe todavía tiene que recuperar el primer Alvia del día a Madrid y sumar algún horario más al trayecto con la ciudad condal.
Por el contrario, el bus ofrece más posibilidades a los vitorianos. Las conexiones con Madrid cuadriplican las de tren, tanto a la ida como a la vuelta. Una diferencia que es mínima en el viaje a Barcelona dónde sólo existen dos horarios. Eso sí, en todos ellos la duración del trayecto es mucho mayor que si se va en tren.
Una situación que pone encima de la mesa la necesidad del soterramiento. Mientras los políticos debaten cómo se va a hacer, los ciudadanos esperan ansiosos este proyecto. La llegada del alta velocidad a Vitoria-Gasteiz reducirá la duración del viaje hasta Madrid. Una reducción que pondría al tren como el medio de transporte más rápido para llegar a la capital de España.
Horarios Tren Vitoria Madrid
Renfe ha ampliado durante las últimas semanas las conexiones con Madrid. El servicio ferroviario ha recuperado el Alvia vespertino que sale de Vitoria-Gasteiz a las 18:09 y llega a las 22:06 a Madrid Chamartín. Este tren se une al que sale de la calle Dato a las 10:33 y llega a Chamartín a las 14:28.
Pero todavía queda por recuperar otro Alvia que salía a primera hora de Vitoria-Gasteiz. Este tren era el más demandados por los estudiantes que venían a casa el fin de semana o para los trabajadores que necesitaban llegar pronto a Madrid.
Para la vuelta también existen dos trenes Alvia. El primer enlace entre Madrid y Vitoria-Gasteiz sale a las 8:00 de Chamartín y llega a la capital alavesa a las 11:49. Mientras que el otro sale a las 16:05 y entra por la estación vitoriana a las 19:54.
Los horarios del bus cuadriplican los del tren
La alternativa para el tren es el autobús. Alsa ha aumentado hasta 8 las frecuencias para ir a Madrid. Para llegar entre semana los horarios son los siguientes: 02:10 (4 paradas), 6:45 (1 parada), 9:45 (directo), 10:30 (2 paradas), 11:15 (1 parada), 14:15 (1 parada), 17:45 (1 parada) y 19:45 (1 parada).
Y es que para volver desde la capital de España existen otros 7 horarios: 00.30 (3 paradas), 7:30 (6 paradas), 9:00 (1 parada), 11:00 (1 parada), 15:00 (1 parada), 16:00 (1 parada), 17:00 (directo).
Tren a Barcelona
Las conexiones con Barcelona son peores que las de Madrid. Solo hay un tren Alvia directo para el trayecto entre Vitoria-Gasteiz y la capital de Cataluña: sale a las 16:35 de la capital alavesa y llega a las 21:35 a Barcelona Sants. Y para volver pasa lo mismo, solo existe una frecuencia. El tren sale de Barcelona a las 9:30 y llega a las 14:08.
En autobús, las opciones tampoco aumentan mucho. Alsa ofrece dos buses para ir (17:40 y 23:25) y tres para volver (11:30, 14:15 y 23:00). Sin embargo, lo que tarda un bus hasta la ciudad condal casi duplica la duración del trayecto en tren: unas 8 horas.
Por esta escasez de horarios, muchos han apostado por utilizar su coche o compartir el trayecto en Blablacar con otras personas.
noticia anterior

El refugio prehistórico de los primeros cazadores de Álava
El Instituto Alavés de Arqueología organiza una visita al Abrigo de Balanciego II en Kripan
noticia siguiente

La pobreza en Euskadi: un 8% tiene problemas para pagar gastos de su vivienda
El 19% de las familias tienen problemas para afrontar un gasto inesperado