Vitoria pagará a Gonzalo Antón un 43% menos desde diciembre
Vitoria pagará a partir de ahora un 43% menos con la renegociación del contrato de los locales de San Antonio. Contrato que empezará a aplicarse el próximo uno de diciembre. Según ha anunciado el alcalde, por un lado está la rebaja del 30% del precio del alquiler y a ello se le suma la actualización […]
Vitoria pagará a partir de ahora un 43% menos con la renegociación del contrato de los locales de San Antonio. Contrato que empezará a aplicarse el próximo uno de diciembre. Según ha anunciado el alcalde, por un lado está la rebaja del 30% del precio del alquiler y a ello se le suma la actualización anual, que a partir de ahora se limitará al IPC. Es decir, que pagará 2,5 millones de euros de ahora en adelante hasta que concluya la vigencia del contrato.
El Ayuntamiento también ha rescindido el contrato de las tres plazas de garaje, así como el trastero del local. La renta pasa a ser cercana a los 14.000 euros mensuales, aunque hay que tener en cuenta que se seguirá pagando los próximos meses 30.000 euros adicionales por la obra realizadas en su día por el propietario. Además, a partir de ahora se introduce el IPC como el único criterio de actualización de la renta mensual. Además, la cláusula de rescisión se limita a la mitad de los años que queden pendientes. El contrato, según ha insistido el alcalde, se hace de mutuo acuerdo entre ambas partes.
En cuanto a la actualización de los precios, en vez de un IPC+9, se queda en tan solo el IPC; mientras que la cláusula de penalización se reduce a la mitad. Esto último quiere decir que si el Ayuntamiento deja ahora los locales, cuando se encuentra en el año 8, con el actual contrato debería pagar 12 años de penalización, mientras que con el nuevo pagaría solo 6; el año que viene serían 5 años de penalización y así sucesivamente.
Paralelamente Gonzalo Antón mantiene su pleito con el Ayuntamiento respecto a la obra realizada en Mueble Bonilla, y por el cual pide una indemnización millonaria.
Contrato desde 2007
El acuerdo fue firmado por el gobierno de Alfonso Alonso en el año 2007 y está blindado hasta el año 2027, algo que los técnicos municipales explicarán en la comisión de investigación, ya que existía un borrador en el que el contrato inicialmente se iba a firmar por solo 10 años.
Este acuerdo no paralizará la Comisión de Investigación de los locales de san Antonio, aprobada por toda la oposición, y en la que se pretende llamar a declarar a Alfonso Alonso. Por dicha comisión han pasado ya diversos técnicos municipales.
noticia anterior

La seguridad de los edificios del Casco Histórico, a debate
Expertos procedentes de los campos del urbanismo, la historia y las emergencias abordarán el miércoles, 13 de noviembre, en el palacio de Villa Suso de Vitoria-Gasteiz aspectos relacionados con la seguridad en los edificios ubicados en los centros históricos de pueblos y ciudades en el transcurso de una Jornada Técnica organizada por el Departamento de […]
noticia siguiente
"Cada vez hay más ciclistas por las Zonas 30"
El alcalde de Vitoria ha hecho hoy balance de la campaña de información llevada a cabo por el consistorio para conseguir que los ciclistas utilicen las llamadas Calles 30. Según Maroto "en este tiempo ha habido información y hay percepción mas o menos amplia de que cada vez hay más ciclistas por las zonas 30". […]