La capital alavesa quiere ser referente a la hora de atraer turistas con mascotas
Vitoria-Gasteiz quiere ser un referente turístico para mascotas. El Ayuntamiento ha puesto en marcha este lunes la campaña Ciudadano Can, en la que la ciudad se promociona como destino turístico para el mejor amigo del hombre. Entre otras medidas, la campaña está basada en un folleto que detalla todas las áreas en las que los perros pueden pasear sueltos, tanto en el casco urbano como en el Anillo Verde.
El folleto también ofrece consejos, normativa, sugerencias sobre zonas aptas para perros y consejos sobre salud y bienestar animal. Emplea el marco de la Declaración Universal de los Derechos del Animal y está explicado de manera lúdica por los propios animales.
Esta iniciativa sigue el camino iniciado por el Gobierno vasco con la publicación de Euskadi con perro. Es una guía general que tiene el mismo objetivo que la campaña gasteiztarra, solo que a nivel autonómico. De hecho, la campaña Ciudadano Can es la primera en hacerse de manera específica para una capital vasca.
“El año pasado presentamos la guía Euskadi con perro. Ahora hemos decidido ampliar esta campaña para destacar las cualidades de nuestras capitales para convertirse en destino dog-friendly. Lo hacemos bajo el nombre de Ciudadano can porque eso es lo que queremos que sean: unos habitantes más de nuestras ciudades y pueblos, con sus derechos y obligaciones, con su tiempo de ocio, ciudadanos, visitantes o turistas. Acompañados siempre de sus humanos para que todos puedan disfrutar juntos”, ha explicado la Consejera de Turismo, Sonia Pérez.
A la presentación han acudido la primera teniente de alcalde, Maider Etxebarria, la Consejera de Turismo, Sonia Pérez Ezquerra, el jugador del Deportivo Alavés Víctor Laguardia, la jugadora de Las Gloriosas Vera Martínez, responsables de la asociación APASOS Vitoria y propietarios de negocios dog-friendly de la capital. Foto: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Pérez ha recordado que Vitoria-Gasteiz es una gran ciudad para el disfrute con animales, rodeada del Anillo Verde, de multitud de parques y “experiencias que vivir con nuestras mascotas”. Precisamente el folleto recoge todas esas zonas de esparcimiento, centrándose en puntos concretos de los parques de Salburua, Zabalgana, Olárizu, Armentia, Zadorra y Atxa-Landaberde.
Como ha explicado la consejera, se estima que hay más de 65 millones de perros en la Unión Europea. De ellos, en torno a 6 millones en los hogares de España. Cada vez más personas cuentan con una mascota y 1 de cada 4 hogares tiene al menos un perro. Para la mayoría de ellos el perro es un miembro más de la familia, al que se tiene en cuenta a la hora de tomar decisiones como el ocio o las vacaciones. Según los datos del REGIA (Registro de Animales), 33.000 de los 340.000 perros de Euskadi están censados en Vitoria-Gasteiz.
Por su parte, la teniente de alcalde Maider Etxebarria ha indicado que Vitoria es una ciudad “acogedora, atractiva y perfecta para el turismo con mascotas. Tenemos 42 metros cuadrados de zona verde por habitante. Vitoria sorprende por naturaleza y su espíritu verde se ha convertido en una carta de presentación inmejorable. Por eso queremos reivindicarnos como destino turístico familiar”.
10 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Existen ocho razas a cuyos perros y dueños, se les prohíbe por ley ir sueltos en absolutamente todos los espacios (menos en su casa), y con ello, la libertad de jugar, correr, hacer amigos, sociabilizar, y hasta de comunicarse con sus congéneres pues el bozal oculta muchas de las señales del lenguaje de los perros.
Lo que sienten estos perros cuando ven al resto jugando todos juntos…sólo lo saben ellos, y sus dueños, obligados a maltratar a sus perros, por ley ppp.
Una ley que contraviene la mitad de sus derechos, otorgados en las leyes de protección animal, es todo un despropósito.
Asi que ni dogfriendly ni leches, en españa no hay un solo m2 de espacio dogfriendly, mientras exista la tan injusta, absurda e ineficaz ley ppp.
O todos o ninguno, hay perros potencialmente peligrosos en todas las razas, dependerá de la educación, del entorno, de los conocimientos del dueño y del carácter de sus padres, pero jamás dependerá de la raza.
VITORIA NO ES DOG FRIENDLY.
Pues que bien,si ya están los parques de vitoria llenos de mierda de perros ,pues que todabia vengan mas a llenarlos de más mierda
Pues que vengan los que quieran,Pero q recojan los excrementos que suficiente ya tenemos con todos los que hay que los dueños se hacen los desentendidos y la policia mira hacia otro lado.
Los animales al campo, que mania con decir que los gatos y perros nacieron en una casa con las personas.
De todas formas esta es la ciudad de los bienvenidos…. Pero los de casa cada día peor. No ayudas . Sin inversión. Los munipas mejor no hablar. El centro vaciado . Cada día más broncas y droga en la calle. Los políticos ni digamos…… En fin…..
Pues que lo demuestre el ayuntamiento. La perrera de Vitoria da pena. Necesita una ampliación y una muy buena remodelación. Está antigua, desfasada desde hace años y siguen sin hacer nada. Pero para salir en la prensa a bombo y platillo para darse brillo… para eso van muy rápidos. Que den ejemplo cuidando con mimo a los que los vitorianos y alaveses abandonan.
El ayuntamiento está elaborando un convenio con el Hotel Canciller Ayala para alojar a los perros en régimen de pensión completa todo incluido.
Roman, olvidas que los perros son presos inocentes, y además de sufrir terriblemente su abandono, les metemos en una cárcel que ni los campos de refugiados nazis, cuando al que había que meter ahí es al dueño que lo abandona.
Cada animal abandonado es responsabilidad del ayuntamiento, y han de mantenerlos en unas condiciones dignas, y desde luego, un chenil de dos mts cuadrados del cual salen por 5 minutos 3-4 dias a la semana, no es digno.
Ya te digo yo que cualquier perro tiene más empatia que tú
Solo espero que los amantes de los perros que nos visiten no se les ocurra visitar el lugar donde nuestro querido ayuntamiento encierra los animales abandonados o perdidos en esta ciudad por que se les debería de caer la cara de vergüenza
Por cierto también que expliquen claramente a los turistas que nos van a visitar con sus mascotas que si entran en algún establecimiento con su querida mascota puede llevarse una sorpresa de 200€ de multa
Que ganas de gastarse el dinero de los vitorianos en chorradas, que nos expliquen cuánto va a costar esta absurda campaña
PD: pueden llevar a sus mascotas a hacer pipí al gran abeto de la plaza del arca jajajajaja
Te doy toda la razón. En Vitoria no estamos concienciados acerca de las mascotas, por eso cada vez hay más abandonos. Y luego está el gracioso de turno que habla del Canciller Ayala… una pena. Y al que dice que los animales al campo le recuerdo que nosotros , todos, somos animales mamíferos.