Vitoria pierde la icónica fachada de entrada por Avenida Santiago
El revestimiento energético de la fachada de Avenida Santiago acaba con una de las fachadas icónicas del barrio de Arana
Vitoria-Gasteiz ha perdido la icónica fachada que recibía a quienes entraban a Vitoria-Gasteiz desde Donostia o Pamplona. Una fachada cerámica con azulejos rojos, sobre los que se ubicaba la escultura de un obrero, creada por Joaquín Lucarini. La reforma energética del edificio ha cambiado por completo el aspecto de este edificio, en el que en su día estuvo La Cortina.
El vecindario acometió esta reforma por las humedades y filtraciones detectadas en algunas viviendas. Además, llegaron a desprenderse algunos azulejos y la propia escultura de Lucarini presentaba problemas, explican a Gasteiz Hoy.

Estado actual y estado anterior de la fachada de Avenida Santiago
Ante el deterioro de la fachada, el vecindario ha optado por su renovación total, con un revestimiento de la fachada. Ha aprovechado además las subvenciones existentes para ello. Eso sí, el edificio ha perdido por completo su identidad a costa de ganar en eficiencia energética. El proyecto en sate abandona el rojo y opta por un gris y unos tonos que no se parecen en nada a lo que había antes. ¿Era posible haber mantenido la estética anterior de la fachada?
Este conjunto de dos edificios de color rojo daba la bienvenida desde 1968 a quienes accedían desde Elorriaga a Vitoria-Gasteiz. Avenida Santiago y Portal de Elorriaga eran hasta los 90 el punto natural de entrada y salida de nuestra ciudad. Sin embargo, no tenían ningún tipo de protección legal.
Ahora un proyecto de aislamiento térmico deja en el recuerdo la imagen que todos tenemos de este edificio,. También ha desaparecido la escultura del obrero, de Joaquín Lucarini. Gasteiz Hoy ha preguntado dónde está y dónde acabará la escultura del obrero, pero no ha obtenido respuesta por el momento. Hace ya unos años la 'Sagrada Familia' también abandonó este conjunto de edificios rumbo a la Parroquia de El Prado.
Así era y así es la fachada trasera
Historia de la fachada de Avenida Santiago
Ver esta publicación en Instagram
noticia anterior

El Casco Viejo tiene la solución para Maturana-Verastegui
Gasteiz Txiki propone un centro sociocultural para atender a los mayores del barrio y elevar su calidad de vida
noticia siguiente

Colas para conseguir entradas gratis del Levante-Alavés
Club y jugadores pagarán el coste de la entrada y desplazamiento hasta Valencia