Vitoria quiere reducir las emisiones de carbono "hasta un 60%"

24 junio, 2021

El alcalde, Gorka Urtaran, ha confirmado que "es necesario renovar la flota de Tuvisa"

Vitoria-Gasteiz quiere ser una de las 100 primeras ciudades europeas neutras en carbono. Para ello, el Ayuntamiento ha confirmado que presentará su candidatura para "ser una referencia a nivel medioambiental". Desde 2006, la capital alavesa ha reducido un 30% la emisión de gases invernadero. Sin embargo, el objetivo es "reducir hasta un 60% para 2030".

bus híbrido tuvisa

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha señalado a las energías renovables y a la movilidad sostenible como pilares para conseguir. Sin embargo, no ha puesto fecha para los nuevos proyectos que llevará a cabo el Ayuntamiento. Urtaran ha confirmado que Vitoria-Gasteiz elaborará "un plan local para que se pueda instalar una potencia fotovoltaica de 120 millones de vatios". Esta potencia sería "un 20% superior a la mayor diseñada para Euskadi" ha subrayado el alcalde.

Movilidad sostenible

Otro de los objetivos del gobierno Urtaran es "conseguir un transporte público, moderno y libre de emisiones". Para ello, Gorka Urtaran ha comentado que es "necesario renovar la flota de Tuvisa". Una renovación en la que ayudarán los 13 autobuses eléctricos que tendrá el BEI. El alcalde de Vitoria-Gasteiz ha asegurado que en 2023 "la mitad de los desplazamientos del transporte público se harán en medios eléctricos".

La bicicleta es uno de los vehículos más utilizados en la capital alavesa. Aún así, muchas de ellas van por las aceras y provocan la inseguridad de los peatones. Gorka Urtaran confirma que el Ayuntamiento "trabajará en una nueva ordenanza de movilidad que permita la coexistencia pacífica entre todos".

En este modelo de ciudad ciclista, el Ayuntamiento aspira a los fondos europeos para "mejorar y ampliar la red ciclista". Urtaran ha anunciado que se destinarán para "mantener y reparar los 171 kilómetros que hay e incrementar con 24 kilómetros nuevos de bidegorris". El alcalde no ha asegurado hacia qué zonas de Vitoria-Gasteiz se van a ampliar los carriles bici.