Vitoria quiere un hotel con encanto, certificar a los guías turísticos e impulsar el turismo sanitario
Vitoria-Gasteiz quiere construir un hotel con encanto, que podría ubicarse en uno de los palacios que se encuentran en el Casco Medieval. Así se destaca en el documento sobre el Plan de Turismo presentado ayer a los agentes y las instituciones. Este plan contempla la necesidad de mejorar los emplazamientos de caravaning y de acampada, […]
Vitoria-Gasteiz quiere construir un hotel con encanto, que podría ubicarse en uno de los palacios que se encuentran en el Casco Medieval. Así se destaca en el documento sobre el Plan de Turismo presentado ayer a los agentes y las instituciones.
Este plan contempla la necesidad de mejorar los emplazamientos de caravaning y de acampada, una demanda realizada por los touroperadores. Además se trata de buscar una mayor especialización de los diferentes alojamientos. Actualmente en el centro se encuentra el albergue de la Catedral de Santa María.
En la actualidad hay numerosos edificios vacíos o sin uso concreto, como Escoriaza Esquivel o los ubicados junto al Portalón o Aldabe. Son opciones que no se han concretado en el documento presentado hoy, que marca las líneas básicas del plan de turismo en Vitoria. Un plan elaborado por todas las instituciones y partidos políticos, así como por las empresas del sector.
Además se buscará también la señalización de los guías turísticos de la ciudad, que permita acreditar el conocimiento de Vitoria-Gasteiz y suponga un reconocimiento a su labor, favoreciendo también la percepción como ciudad turística por los ciudadanos. En las ciudades con gran impulso turístico los guías profesionales han denunciado el instrusismo de los llamados Free Tour, realizados generalmente por jóvenes o estudiantes sin las calificaciones correspondientes.
Además se buscará apostar por el turismo sostenible, así como el turismo sanitario y saludable, gracias a la presencia en la ciudad de profesionales médicos de reconocimiento internacional y con programas de ocio activo, tratamientos alternativos y actividad gastronómica concreta. La presencia de futbolistas reputados o incluso del Rey Juan Carlos es habitual en las clínicas privadas de nuestra ciudad.
La apuesta por el turismo en Vitoria también pasa por convertir el Anillo Verde en producto turístico, seguir apostando por el casco medieval, asi como por la promoción de la Green Capital y la Capital Gastronómica. La reforma del Europa también permitirá una mayor apuesta por el Turismo Congresual.
Plan actualizado
El anterior Plan de Turismo de la ciudad fue elaborado hace ocho años, en 2007. El Servicio de Turismo del Ayuntamiento veía necesaria su actualización en un contexto turístico que ha experimentado importantes cambios en los últimos años. Para llevar a cabo esta actualización, Turismo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha dado “mucha importancia a la participación del propio sector turístico”, ha subrayado hoy la concejala.
En este sentido, esta actualización se ha basado en una “metodología participativa”, en la que a través de diversos encuentros, se han recogido las opiniones y se ha involucrado a los agentes relacionados con la actividad turística de la ciudad y del territorio, así como con el resto de grupos políticos. A partir del Análisis y Diagnóstico realizado, se ha conseguido un nuevo Plan de Turismo que se sustenta sobre cinco ejes claves: ‘Planificación, organización y gestión’; ‘Ciudad-destino’; ‘Mejora y desarrollo de la oferta y producto’; ‘Marketing’; y ‘Competitividad, calidad, formación e innovación’.
El nuevo documento ejecutivo fue presentado ayer en la Mesa de Turismo de la ciudad en una reunión que tuvo lugar por la mañana en el Palacio de Congresos Europa. En la reunión estuvieron representados Gobierno Vasco y Diputación Foral de Álava, Valle Salado, Catedral de Santa María, los hoteles de la ciudad, el SEA, la Cámara de Comercio e Industria de Álava, Gasteiz On, Agroturismos, agencias de receptivo, empresas de servicio y Camino de Santiago.
noticia anterior

El PSE denuncia que la ganadería alavesa está en peligro de extinción
El PSE visita la Feria de Respaldiza
noticia siguiente

¿Quién es quién en las #EleccionesVG?
Todo lo que tienes que saber sobre las nuevas plataformas ciudadanas, coaliciones y agrupaciones electorales para no liarte. Conoce quién es quién en las #EleccionesVG.