Vitoria quiere utilizar el ADN de los perros para multar a quienes no recojan las cacas
Esta medida ya se está estudiando en otras ciudades
El Ayuntamiento estudia la posibilidad de crear un banco de ADN de los perros de Vitoria-Gasteiz para poder multar a quienes no recogen las heces de sus animales. Esta propuesta está aún en fase muy inicial y fue anunciada este miércoles por la Concejal de Medio Ambiente, Idoia Garmendia.
Los perros registrados en Vitoria-Gasteiz ya disponen de un chip para su identificación. Ahora el objetivo del Ayuntamiento es dar un paso más para acabar con las cacas en parques, jardines e, incluso, aceras de la ciudad. La creación de este registro genético sería realizada por el propio ayuntamiento, algo que ya se estudia en diversas ciudades, como Zaragoza. Eso sí, su coste sería elevado, ya que la realización de análisis de ADN tiene un coste que habría que calcular.
Esta medida deberá pasar ahora por el Consejo Consultivo creado hace unos meses para regular la ordenanza de animales. Consejo consultivo integrado por asociaciones como animalistas como Gaca, Gaden, ATEA, ADPA, Ekologistak Martxan y Apasos Vitoria. La próxima reunión de este consejo no será hasta abril, y algunas de estas asociaciones han mostrado ya su recelo a esta propuesta municipal.
En los últimos meses han aumentado las quejas de los vitorianos por la presencia de cacas de perro. Quejas que, además, provienen en muchos casos de otros dueños de perros que sí recogen las deposiciones de sus mascotas. Incluso se han desarrollado campañas ciudadanas que buscan generar una conciencia en todos los dueños.
Además hace apenas dos semanas el Ayuntamiento acotó en el Jardín de Echanove (Casco Viejo) la zona en la que pueden pasear los perros. Una actuación que se produce tras las diversas demandas de los vecinos, que criticaban la presencia reiterada de cacas en diversas zonas del parque.
noticia anterior

¿De qué morimos los alaveses?
2.583 personas fallecieron en 2013 en Vitoria-Gasteiz. La gran mayoría lo hizo por culpa de alguna enfermedad. Los tumores (823) y las enfermedades cardiacas y del sistema circulatorio (658) suponen el 57% de los fallecimientos en nuestra provincia, según los datos difundidos por el INE la pasada semana. Pero más allá de las enfermedades, en […]
noticia siguiente

Todorovic y Shengelia suspendidos cautelarmente
Juan Ramón Montero Estévez, Juez Disciplinario de la competición ACB, ha comunicado este jueves la suspensión cautelar de los jugadores Dejan Todorovic (Bilbao Basket) y Tornike Shengelia (Laboral Kutxa Baskonia) hasta la resolución definitiva del expediente por la pelea entre ambos equipos el pasado domingo. Una situación que ha provocado un comunicado conjunto por parte […]