Vitoria ratifica la prohibición de animales en los circos pero pospone la creación de zonas para perros
La ordenanza seguirá ahora su tramitación
Los cuatro grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (PP, PNV, PSE y Bildu) han aprobado hoy por unanimidad el texto de la nueva ordenanza que regulará la tenencia de animales en el municipio. La aprobación de hoy, de carácter inicial, supone el primer paso para esta ordenanza que ahora deberá ser remitida a la comisión de Medio Ambiente, después se abrirá el plazo reglamentario de alegaciones y por último deberá aprobarse de manera definitiva en pleno municipal. Una tramitación que podría prolongarse durante aproximadamente dos meses, de manera que la nueva ordenanza entrará en vigor este próximo verano.
Del texto aprobado esta mañana en el pleno celebrado en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, quedan excluídas las zonas y posibles horarios en las que los perros (salvo los potencialmente peligrosos) podrán pasear suelos en la ciudad. Todos los grupos han decidido que el Gobierno municipal apruebe esta cuestión vía decreto, por razones de operatividad; ya que este formato permite realizar modificaciones de manera más ágil que si se incluyera en la ordenanza.
“Por decreto de alcaldía se determinará las zonas acotadas de la ciudad en la que los perros no clasificados como potencialmente peligrosos, podrán estar suelos, así como el horario si lo hubiere”, reza la enmienda en cuestión.
Los grupos también han consensuado que Vitoria no expida ninguna licencia a las empresas circenses que utilicen para sus números a “animales domesticados o salvajes en cautividad”, entre los que no están incluidos los toros.
noticia anterior
Mañana arranca el Taxi-Bus para los pueblos de Vitoria
Mañana, sábado 1 de junio, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pone en marcha el servicio de transporte bajo demanda que conectará 45 concejos del municipio con la capital alavesa. Este servicio, denominado Bux, funcionará de forma similar al taxi pero con el tamaño de un autobús. Para poder utilizar este novedoso servicio, hay distintos bonos disponibles para […]
noticia siguiente
Treviño pide al Parlamento Vasco que apruebe una ley para su anexión
Los alcaldes de Treviño y La Puebla de Arganzón, Ignacio Portilla y Roberto Ortiz, han registrado esta mañana en el Parlamento vasco una propuesta para la aprobación de una Ley Orgánica que permita al Enclave de Treviño segregarse de Burgos, un proceso que ambos ayuntamientos iniciaron el pasado 8 de marzo. Con el apoyo de […]