Vitoria recupera 7 millones defraudados en tres años

8 julio, 2022

La mayoría del dinero defraudado corresponde a impuestos por la realización de obras y el uso del espacio público

Más de 7 millones de euros no declarados en tres años. Es la cantidad de dinero defraudado que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha conseguido recuperar. En concreto, las 3.504 inspecciones municipales realizadas dentro del Plan de Inspección de Tributos han destapado 7.315.041 euros no declarados.

En estos tres años, los inspectores se han centrado en doce impuestos y tasas municipales. Gran parte de ellos están asociados a la realización de obras o el uso del espacio público. Así, el que más inspecciones acapara, con un 60-70% de actuaciones anuales, es el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). A él se suman las tasas por concesión de licencias urbanísticas o las derivadas de la apertura de zanjas y calicatas en vía pública.

Un millón corresponde al IAE y otros 347.113 euros al vado de vehículos

Además, se ha recuperado un millón de euros correspondientes al Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Y la revisión de de vados de vehículos hizo aflorar 347.113 euros no declarados.

La mayoría, conformes

La mayoría de las personas inspeccionadas (1.947 casos) se mostraron conformes. En estos tres años solo se han producido 6 disconformidades, y otros 608 expedientes no requirieron acuerdo.

Desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destacan que estos 7 millones de euros es el balance de un periodo "donde los resultados han ido mejorando cada año". Si en 2019 se recaudaron 2,25 millones de euros, en 2020 fueron 2,37 y el pasado ejercicio la cuantía sumó los 2,68 millones.

INSPECCION-TRIBUTOS

También las actuaciones inspectoras han ido en aumento. De las 1.001 de 2019 se han pasado a las 1.348 de 2021.

"Los más de 7 millones de euros recuperados demuestran que la lucha del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz contra el fraude es cada vez más eficaz para detectar los incumplimientos tributarios", ha señalado Iñaki Gurtubai. El concejal de Hacienda ha recalcado que ese es el principal objetivo "que nos marcamos para conseguir un sistema de impuestos y tasas cada vez más justo".

Medidas contra el fraude fiscal

El Plan de Inspección de Tributos es una de las principales herramientas del Ayuntamiento vitoriano para la lucha contra el fraude fiscal. Pero no la única. El año pasado, el Gabinete Urtaran puso en marcha otras 87 actuaciones con la misma finalidad en mente. El plan se articula en cuatro líneas de actuación:

  • Control de incumplimientos tributarios (30 acciones),
  • Impulso en la mejor y eficiencia de los procedimientos de pago y recaudación (28 acciones)
  • Colaboración con otras administraciones y coordinación interdepartamental (6 acciones)
  • Mejora en la prestación de servicios al contribuyente (22 acciones)

A todas estas medidas se suma una acción transversal de mejora de procedimientos, convenios y nuevas prestaciones de servicios a la ciudadanía.

Otra de las principales mejoras es la de prestar mejores servicios al contribuyente. El Consistorio ha ampliado las posibilidades para tramitar electrónicamente el IAE, priorizando los procedimientos electrónicos a los de papel y avanzando en la implementación de la Tarifa Plana Fiscal.